CDMX tendrá una nueva prepa: checa dónde y a partir de cuándo

En la CDMX habrá una nueva prepa, ya que el Gobierno de México anunció la construcción de 20 nuevos planteles de bachillerato a nivel nacional.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este 28 de octubre, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que durante el sexenio se ampliará la cobertura del Bachillerato Nacional con 120 mil lugares más.

Explicó que este año se realizarán 88 acciones de ampliación, reconversión y creación de planteles en todo el país para alcanzar casi 45 mil nuevos lugares, mientras que para 2026 se construirán 65 mil 400 adicionales.

“Con 120 mil nuevos lugares, la cobertura de media superior se va a incrementar a 85 por ciento, lo cual es una cifra que nunca hemos tenido”, destacó el titular de la SEP.

También informó que para 2026 se construirán 65 mil 400 espacios adicionales como parte de un plan nacional para garantizar que “toda joven y todo joven tenga una preparatoria cerca de su casa”.

Construirán 20 nuevas prepas en México

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que se están construyendo 20 nuevos planteles de bachillerato tecnológico y aseguró que todos se terminarán en diciembre de este año.

“Hay que recordar que estos planteles ya se abrieron, ya están los jóvenes inscritos y estamos muy contentos porque se llenaron rapidísimo. Y en la mayoría hay jóvenes que quieren entrar”, afirmó.

Incluso, mencionó que para 2026 se planea la ampliación de algunos de estos planteles: “tenemos el terreno, tenemos el espacio y hay muchos jóvenes entusiasmados en inscribirse a esos planteles”.

Además, informó que, se tiene un avance del 99 por ciento en la conexión a internet gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con lo que se ha conectado a 3 mil 483 teleplanteles.

¿Dónde estará la nueva prepa de CDMX?

Las nuevas prepas están distribuidas en todo el país y estarán en lugares como La Paz y San José del Cabo, en Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa; Celaya, Guanajuato; y en las ciudades de San Luis Potosí y Michoacán.

En el Estado de México, habrá tres nuevas prepas en los siguientes municipios:

  • Chicoloapan
  • La Paz
  • Valle de Chalco

Mientras que la CDMX contará con una nueva prepa en la alcaldía de Tlalpan.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la nueva prepa de la CDMX, así como la universidad Rosario Castellanos, ambas en Tlalpan, serán construidas sobre terrenos que pertenecieron al exjefe de la policía de la Ciudad de México, Arturo Durazo Moreno.

¿Cuándo estará lista la nueva prepa de la CDMX en Tlalpan?

Sheinbaum Pardo anunció que para diciembre de 2025 estará lista toda la infraestructura de las nuevas escuelas de nivel medio superior.

“Ya están estudiando en algunos casos en los mismos lugares, en otros casos a distancia, pero este diciembre ya queda toda la infraestructura que nos propusimos durante el 2025, que son, representan 44 mil 685 lugares en 88 acciones”, dijo la presidenta desde Palacio Nacional.

“Son 20 preparatorias nuevas, completamente nuevas, otras que ya existían y se amplió la matrícula, y otras que en las secundarias que no tienen turno vespertino, en la tarde van a tener su Bachillerato Nacional”, destacó.

La presidenta agregó que para 2026 se espera contar con 65 mil 400 nuevos lugares, es decir, 44 mil 685 más 65 mil 400 con 202 acciones, sumando los nuevos planteles, la ampliación de los existentes y los llamados “telebachilleratos”.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: