CDMX y Estado de México lograron asegurar más de 11 mil toneladas de autopartes robadas en el histórico operativo “Fortaleza”

Ciudad de México y Estado de México cerraron filas contra el robo de vehículos y las redes criminales que desmantelan autos y motos para alimentar el mercado negro de refacciones. Entre el 2 y el 9 de septiembre se desplegó la tercera fase del operativo “Fortaleza”, con un resultado histórico: el aseguramiento de más de 11 mil 500 toneladas de autopartes.

La operación fue ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, la Fiscalía de Justicia de la CDMX, la Secretaría de Seguridad mexiquense y la FGJEM, en coordinación con Sedena, Marina y Guardia Nacional. También se sumaron policías de 23 municipios del Edomex, lo que convirtió la estrategia en una de las más amplias realizadas en la zona metropolitana.

En la capital se cumplieron 13 órdenes de cateo en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Ahí se ubicaron talleres clandestinos de desmantelamiento en colonias como San Felipe de Jesús y Santa Cruz Meyehualco. Los agentes hallaron piezas de motos, compresores de aire, herramientas, placas y toneladas de autopartes escondidas en bodegas improvisadas.

El golpe también alcanzó a establecimientos comerciales. Personal del INVEA clausuró cinco negocios en Cuauhtémoc y dos en Iztapalapa tras comprobar que operaban sin permisos. El operativo mostró cómo la cadena criminal se extiende desde la calle hasta los locales que abastecen a miles de compradores.

Refacciones incautadas en operativo “Fortaleza”.

En Estado de México, la acción fue todavía más extensa: se ejecutaron 53 cateos que derivaron en el aseguramiento de 20 inmuebles, entre ellos casas, talleres y refaccionarias. Las autoridades recuperaron más de 500 toneladas de piezas, 35 vehículos con reporte de robo y motores alterados. También se decomisaron armas, drogas y equipos para bloquear señales satelitales.

Siete personas fueron detenidas en territorio mexiquense, mientras que en CDMX cayeron tres más. Todas quedaron a disposición de las fiscalías correspondientes, que determinarán si enfrentan cargos por robo, secuestro exprés o delitos contra la salud.

Refacciones Aseguradas Operativo Fortaleza

Mil 767 toneladas de autopartes decomisadas durante operativo “Fortaleza”.

Operativo “Fortaleza”  en números

En total, la suma de las tres fases de “Fortaleza” en Edomex ha dejado 76 inmuebles asegurados, mil 767 toneladas de autopartes decomisadas y 31 personas detenidas. La magnitud de las cifras refleja la profundidad de un problema que durante años alimentó a las mafias locales.

El operativo no solo buscó desarticular redes de desmantelamiento de vehículos, también enviar un mensaje: la coordinación entre autoridades capitalinas, mexiquenses y federales es clave para frenar delitos de alto impacto que afectan directamente a la ciudadanía.

La invitación ahora va dirigida a la gente. Las autoridades recuerdan que existen canales de denuncia disponibles para identificar puntos de venta ilegales y reforzar la lucha contra este mercado negro que durante décadas convirtió a miles de autos robados en pilas de fierro.

Fotos | Pablo Vázquez Camacho

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: