La Casa Buñuel —actual sede de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)— abre sus puertas para conmemorar los 125 años del nacimiento del director Luis Buñuel con dos exposiciones temporales gratuitas que muestran distintas facetas de su obra.
Su vida al cielo: las actrices en el cine de Buñuel
Una muestra que rinde tributo a las mujeres que protagonizaron las películas mexicanas del cineasta. Aquí encontrarás retratos, fotografías, libros, pósters y objetos originales que recuerdan a figuras como María Félix, Silvia Pinal, Katy Jurado, Lilia Prado y Columba Domínguez. Actrices que rompieron moldes con personajes intensos, rebeldes y complejos, fundamentales en el universo buñueliano.
Los rostros de Buñuel: un homenaje desde la caricatura
Esta exposición reúne caricaturas creadas por moneros mexicanos y el artista español Fermín Solís. Las ilustraciones retratan distintas facetas del director: el provocador, el surrealista, el crítico social y el personaje inmortalizado por su propia obra.
Ambas exposiciones estarán abiertas a partir del 3 de noviembre de 2025, de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas. El acceso es únicamente con previa cita al correo [email protected]

¿Quién fue Luis Buñuel?
Luis Buñuel nació en España en 1900 y se nacionalizó mexicano en 1949. Su cine, profundamente provocador y surrealista, marcó un antes y un después por su crítica a las estructuras sociales, políticas y religiosas. De sus 32 películas, 20 fueron filmadas en México, incluyendo clásicos como Los olvidados, Viridiana, Nazarín o El ángel exterminador. Varias de ellas fueron reconocidas con el Premio Ariel, el máximo galardón del cine mexicano.

Hoy, a 125 años de su nacimiento, el legado de Buñuel se sigue proyectando —literal y simbólicamente— en cada sala, homenaje y recuerdo de su obra. Esta celebración en la Casa Buñuel es una gran oportunidad para redescubrirlo.
📍 Lugar: Casa Buñuel (Av. Félix Cuevas 27, Del Valle, Benito Juárez)
🕒 Horario: Lunes a viernes de 11:00 a 17:00 h
🎟️ Entrada: Libre con cita previa
📧 Cita: Envía correo a [email protected]
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: