Cientos de familias se dieron cita este viernes para disfrutar de las actividades que el ayuntamiento de Zapopan preparó como parte de la “Velada Calaveritas”, llevada a cabo en el Parque de las Niñas y los Niños.
Desde bailables hasta pintacaritas. Entre las atracciones principales se encontró la “zona de altares”, compuesta por 13 tradicionales altares de muertos a gran escala, elaborados por las distintas direcciones del ayuntamiento, donde las familias podían conocer sobre sus componentes y tomarse fotografías.
Te recomendamos: Tlaquepaque impone nuevo récord con el altar de muertos “más grande del mundo”
Un “cenote vivo” fue uno de los que se convirtieron en los favoritos, gracias a sus atractivos visuales que transportaban al sureste de México, así como el altar a su costado convertido en una puesta en escena para una coreografía de baile contemporáneo.
No quedó de lado la “fuente bailarina”, donde el ayuntamiento zapopano proyectó distintas imágenes a manera de “videomapping” sobre el agua.
“La verdad cada día me sorprenden más los altares, las ganas que le meten al ser, bueno, un concurso que se hace para construir comunidad. Pero lo más importante de todo es que las niñas y los niños conozcan y no se empiecen a perder todas estas tradiciones”, destacó el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, durante el recorrido inaugural de este evento.
“Hay y habrá muchas actividades, también en el Foro Cometa. Tenemos actividades culturales de todo tipo, especialmente para las niñas y los niños que no se pueden perder”, añadió el alcalde.
Así, dijo, también mañana sábado las familias zapopanas y del resto de la ciudad podrán darse cita para disfrutar de estas actividades, así como de una presentación especial en el “Foro Cometa”.
“Calaveritas Zapopan 2025″, incluye una amplia variedad de presentaciones y expresiones tradicionales, entre ellas un ballet folklórico, juego de pelota prehispánico, banda de alientos, así como los espectáculos de alebrijes, Mictlán, y el candlelight colectivo, llenando de luz y emociones la noche.
Además de todas estas actividades, las y los asistentes pueden degustar diversos antojitos y dulces que pueden adquirir en las distintas islas ubicadas dentro del parque.
Las actividades también se llevarán a cabo mañana sábado; inician hacia las 18:00 horas y terminan a las 10:30. El acceso es libre y también se permite asistir con mascotas.
Lee también: Lemus anuncia patrullajes en la ZMG para evitar vandalismo por la Rodada del Terror
Jessica Nava y su familia, la familia Nava Cervantes, se dieron cita este viernes para disfrutar de todas estas actividades. Ella contó que desde que vio la publicación en redes sociales de la “Velada Calaveritas 2025” le envió un mensaje al grupo familiar de WhatsApp para invitarles a asistir.
Vestidos muy coloridos, con diademas, maquillajes y disfraces, Jessica, sus hermanos, sobrinas, sobrinos y su esposo, llegaron muy temprano al Parque de las Niñas y los Niños para comenzar el recorrido.
Uno a uno fueron viendo los altares y recorriendo cada espacio del parque como parte de las celebraciones del Día de Muertos.
“Todo está muy muy padre, la verdad sí. Hay mucho para entretenerse, desde chicos y grandes. La verdad que está muy, muy bonito. Lo que más me ha gustado a mi es la decoración de todo el parque, sí me sorprendió. Ahorita todavía nos hace falta ver algunas cosas, pero desde que entras al parque es sorprendente, llama mucho la atención. La verdad que nosotros, como familia, sí lo hemos aprovechado. Sí se la están rifando, no le pide nada a un espectáculo privado”, finalizó Jessica.

NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: