Celia Maya: “Queremos que el pueblo de México recupere la confianza en la justicia”

La presidenta del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García, afirmó que el principal objetivo del organismo es restablecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia mediante procesos de vigilancia, evaluación y sanción para jueces y magistrados del ámbito federal.

Queremos que el pueblo de México empiece a notar que vamos a actuar de manera transparente, diferente a como estaban acostumbrados. La única manera de garantizarlo es aplicar siempre la norma legal”, señaló Maya García.

En entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, Celia Maya explicó que el Tribunal tendrá la facultad de investigar conductas indebidas de jueces, magistrados, ministros y miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral.  Además, incorporará mecanismos de evaluación del desempeño judicial y encuestas ciudadanas para conocer la percepción social sobre el sistema de justicia, incluidos los tribunales y la Suprema Corte.

La magistrada destacó que cualquier persona podrá presentar quejas, incluso de manera anónima, siempre que se acompañen de pruebas que permitan abrir investigaciones.

Vamos a publicar los resultados y sanciones; la opacidad que había hizo que la gente perdiera confianza”, advirtió.

“Este órgano va a vigilar a ministros, a los magistrados y magistradas de Sala Superior del Tribunal Electoral”. Foto: Cuartoscuro

Se revisará a detalle cada caso 

Maya García precisó que las resoluciones iniciales serán tomadas por la Presidencia del Tribunal, pero podrán ser impugnadas ante el pleno. Asimismo, garantizó que todo juez o magistrado señalado tendrá derecho de defensa.

El Tribunal de Disciplina Judicial, que trabaja coordinadamente con el órgano de administración judicial para asegurar recursos humanos y materiales, tiene como misión instaurar procesos más claros, sancionar actos contrarios a derecho y prevenir irregularidades.

Vamos a poner todo nuestro conocimiento para que las y los mexicanos recuperen la certeza de que sus jueces son evaluados y sancionados cuando corresponde”, concluyó.

¿Quieres que le dé un enfoque más institucional (tipo boletín oficial) o más crítico/analítico (estilo prensa de investigación)?

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: