Centro Cultural Breton anuncia cierre indefinido tras dos décadas


El emblemático Centro Cultural Breton, uno de los espacios independientes más representativos de la vida artística en Guadalajara, anunció el cierre indefinido de sus puertas a partir del próximo 20 de diciembre de 2025. Su fundador y director, el francés Charles Pinet, dio a conocer la noticia mediante un mensaje en el que reconoce que la decisión llega acompañada de emociones encontradas, gratitud y la certeza de haber llegado al límite de una etapa.

A punto de cumplir dos décadas al frente del foro, Pinet explicó que la pausa no obedece a un impulso momentáneo, sino a un proceso largo y difícil. “En la víspera de mis 20 años a la cabeza de este foro, tomé la decisión de pausar este proyecto. Me tomó muchísimo tiempo tomar una decisión tan grande e importante en mi vida y en la de los que me rodean”, escribió. Su mensaje, dirigido a la comunidad que ha acompañado el desarrollo del espacio, también revela la imposibilidad de continuar solo en un contexto económico adverso.

Lee también: JOVEM emerge en el Estadio Akron impulsado por el espíritu innovador de Jorge Vergara

El fundador reconoce que, tras los estragos de la pandemia, el proyecto ya no pudo sostener el ímpetu con el que se mantuvo durante años: “En la post pandemia, ya no pude seguir con esta meta, y por la situación económica el espacio se vio poco a poco estancado por falta de recursos. Con el tiempo me di cuenta de que ya no podría lograr levantarlo solo otra vez”. Ante ese escenario, afirma, prefirió cerrar este ciclo antes de celebrar los 20 años.

Pinet recordó el camino recorrido desde aquella primera etapa como Café André Breton hasta convertirse en un centro cultural clave para la escena local. En su balance, subraya la importancia de quienes integraron el proyecto desde distintos frentes: “Nunca lo hubiera logrado solo, ¡siempre estuve rodeado de un gran equipo que estuvieron a mi lado en las buenas y en las malas!” Y añade, en un mensaje más amplio: “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este sueño… una gran familia, la mejor que hubiera podido desear”.

El director también destacó que el Breton dejó de ser únicamente un espacio físico para convertirse en un referente afectivo y artístico para la ciudad. “El Centro Cultural Breton no es cualquier espacio, se convirtió en un referente de la cultura en nuestra ciudad, hospedando una gran historia colectiva de la música y el arte”, señala en su despedida, reconociendo que el lugar trascendió gracias a la comunidad que lo bautizó simplemente como “El Breton”.

Te recomendamos: Secretaría de Turismo invita a votar por Lo Mejor de Jalisco 2025

Su mensaje no descarta un posible renacer del proyecto, pero advierte que para ello se necesita una nueva energía y, probablemente, un nuevo liderazgo. “Para poder entrar en una nueva década se requiere fortaleza, vigor y esplendor. Algo que ya no puedo lograr solo”, afirma. Por ello, hace un llamado directo a quienes deseen tomar la estafeta o colaborar en una reconfiguración del espacio que permita mantener viva su historia y su misión cultural.

Pinet deja abierta la puerta a una segunda vida del centro, aunque también reconoce la posibilidad de un cierre definitivo: “El futuro nos dirá si el Breton renacerá para empezar un nuevo ciclo y permanecerá como el lugar emblemático que es para esta ciudad, o cerrará sus puertas para siempre”.

Antes de apagar las luces, el foro celebrará su legado con una programación especial hacia fin de año. “Cerraremos el año con grandes eventos, mucha música, ¡en fiesta y celebrando la vida! Acompáñanos. ¡Los espero pronto!”, concluye el mensaje firmado por el propio fundador.

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: