Cerveza, alitas y aguacate: ¿cuántos empleos mueve el Super Bowl en México?

El Super Bowl reactiva la economía y los empleos. Foto: Getty Images

Como uno de los eventos deportivos más esperados de este año 2025, el Super Bowl LIX, que se llevara a cabo el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, no sólo mueve emociones, también se encarga de activar la economía, a través de la generación de empleos.

Para preparar la cerveza, las alitas y el guacamole se requieren miles de manos para que lleguen a tu mesa todos los manjares propios de esta justa deportiva: el Super Bowl.

La generación de empleos alrededor del Super Bowl

A continuación, te contamos, con datos del Consejo de la Comunicación “Voz de las empresas”, cómo se activan las plazas de trabajo en torno a este encuentro deportivo:

  • Industria de la cerveza: genera más de 2 millones 600 mil empleos
  • Restaurantes: emplean a más de 4 millones 300 mil colaboradores
  • Producción de aguacate: genera más de 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos en México
  • Industria avícola: emplea a 830 mil personas
  • Industria cárnica: emplea a 80 mil personas

¿Cuáles son los alimentos y bebidas favoritos del súper domingo?

Este 2025, como en otras ediciones, el Super Bowl impulsa el consumo de alimentos, entre los que se encuentran como favoritos, según el estudio de la consultora Kantar, millones de alitas de pollo y costillas BBQ, ¡pero eso no es una sorpresa, ¿verdad?!

Las bebidas favoritas son:

  • Cerveza, con el 77% de preferencias
  • Refresco, con el 74% de preferencias
  • Bebidas de alta graduación, con el 38% de preferencias
  • Agua o jugo, con el 23% de las preferencias

Cabe recordar que, a través de más de un millón 33 mil empresas, la industria cervecera genera más de 2 millones 600 mil empleos, desde el ciclo de valor que va de su elaboración -en la que participan productores, distribuidores y transportistas- hasta su comercialización en establecimientos y restaurantes.

El guacamole en el Super Bowl

Quizá no sea necesario recordar que el guacamole es uno de los productos alimenticios estrella del Super Bowl, pero no sólo en México, sino en Estados Unidos, y nuestro país se ha consolidado como líder mundial en la exportación de aguacate para hacerlo.

¿Cuánto aguacate se envió para el Super Bowl LIX a Estados Unidos?  

Para la edición LIX del Super Bowl, se han enviado 110 mil toneladas de aguacate, que será utilizado, en su mayoría, para la preparación del guacamole.

¿Sabías que, de acuerdo con información de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), la producción de este fruto genera más de 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos en el país? Los estados de Michoacán y Jalisco involucran a miles de mexicanos en su cadena de valor.

  • Según estadísticas de Statista, en 2022, en México una persona consumió una media aproximada de 11 kilogramos de esta fruta.

Así como otros eventos deportivos, el Super Bowl dinamizará la economía alrededor del mundo; en México, el sector de alimentos, bebidas y servicios generará un impulso importante para el mercado interno y le multiplicarán a las empresas del país.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: