César Cravioto responde a Trump: CDMX registra una de las cifras más bajas de su historia en homicidios

César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que ha bajado el porcentaje de homicidios en la capital, luego de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que aseveró que la CDMX es “uno de los peores lugares del mundo”, al intentar por comparar la inseguridad que se vive en Washington

FERIA DE SAN FRANCISCO

“En la Ciudad de México hoy traemos  2.17 carpetas diarias por homicidio. Es una de las cifras más bajas de toda la historia de la ciudad para un lugar con casi 10 millones de habitantes y con 20 millones de personas que circulan todos los días por la ciudad. Es una tasa baja en realidad”, destacó el secretario de Gobierno de la CDMX en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.  

El funcionario local indicó que la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sigue fortaleciendo los sectores territoriales, sigue capacitando a la Policía, y se hace un trabajo casa por casa en todos los sectores. Además de que recientemente se entregaron más patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para fortalecer el proyecto de cuadrantes y que la gente sienta a su Policía más cercana.   

César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se saludan. Créditos: @craviotocesar  

César Cravioto: rechaza que se registre un incremento en desaparición de personas enn la CDMX

César Cravioto recordó que todos los días a las 6:40 de la mañana se reúne el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México, encabezados por la jefa de Gobierno, para revisar la estrategia de seguridad en la capital.  

El titular de la Secretaría de Gobierno desmintió que se registre un incremento en desaparición de personas en la Ciudad de México y aseguró que este delito también ha ido a la baja   

Cada semana se revisan y además ahora ya traemos una estrategia de revisión, por ejemplo, en reclusorios, traemos más de 2,000 personas reclusas que no tienen comunicación constante con su familia”, dijo Cravioto Romero.  

El secretario del gobierno capitalino informó que las autoridades están trabajando en una base de datos en los albergues en panteones como el Dolores porque ahí pueden aparecer muchas personas que están reportadas como desaparecidas

Vamos a hacer exhumaciones para hacer cruces de datos, pero estamos trabajando en el Gabinete de Búsqueda de personas todos los días”, anunció César Cravioto. 

 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: