
Si te la vives en la calle y, a menudo, necesitad conectarte a una red de Wi-Fi, te traemos buenas noticias pues, en diferentes lugares de la Ciudad de México —como hospitales, bibliotecas y hasta el Metrobús—, podrás acceder a una cobertura inalámbrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Hablamos del programa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, el cual contempla áreas de conectividad en los 32 estados de la República Mexicana. Siendo el Estado de México la entidad que encabeza la lista de zonas de internet con 10 mil 841 puntos.
La Ciudad de México, por su parte, cuenta con 4 mil 380 puntos en espacios públicos. Tal es el ejemplo de los hospitales generales en Tlatelolco, Iztacalco, La Raza o el hospital psiquiátrico Morelos. El resto de accesos se distribuyen en 124 bibliotecas y 272 puntos en el Metrobús.
Lee: ESTOS son los bancos con más reportes por uso de cajeros automáticos
ASÍ puedes conectarte al internet gratis de la CFE
Como sucede con innumerables redes de Wi-Fi, para poder acceder a ella, primero se tiene que seleccionar la red en el dispositivo móvil, la cual se encuentra bajo el nombre: CFE Internet para Todos. Hallarás en este mapa las zonas con acceso al internet de la CFE en todo el país. Es indispensable aceptar los términos y condiciones para poder conectarse.
Es preciso puntualizar que la CFE ha instalado tres tipos de redes tecnológicas:
- Red compartida 4G.
Fibra óptica.
Conexión satelital.
Todo esto con el objetivo de llevar internet a las regiones más desfavorecidas de México para disminuir las brechas digitales.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: