En días recientes te hemos contado acerca de los diversos planes de telefonía móvil que ofrece la Comisión Federal de Electricidad, a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Dichos paquetes te permiten contratar los servicios por periodos que van de siete a 15 días, o bien de manera mensual, semestral y anual.
La última modalidad es la que abordaremos a detalle en esta ocasión, ya que ofrece tres opciones de pago único con beneficios que se renuevan mensualmente a lo largo de un año. Repasaremos sus características, costos y también te contaremos todo lo que debes tener en cuenta al momento de contratar alguno de estos planes.
Paquetes anuales Súmate CFE Internet
El primero de los paquetes ofrece 5GB de datos, 1,500 minutos de llamadas y 500 SMS. Este plan te permite compartir internet mediante la función Hotspot de tu celular y su precio es de 900 pesos. El segundo se diferencia del anterior en que ofrece 20GB de datos y 1,000 SMS, además de que no te permite compartir internet. Contratarlo cuesta 1,495 pesos.
Finalmente, el tercer paquete ofrece 40GB de datos y permite compartir internet mediante la función Hotspot. Es importante señalar que en este plan los primeros 20GB van a la máxima velocidad disponible, mientras que los siguientes 20GB tienen una velocidad de 512 kbps. Su precio es de 2,450 pesos.
A continuación te dejamos una tabla en la que podrás apreciar mejor esta información:
nombre paquete |
SÚMATE CFE INTERNET + 5GB 12M |
SÚMATE CFE INTERNET 20GB 12M |
SÚMATE CFE INTERNET + 20GB 12M |
---|---|---|---|
Datos |
5 GB |
20 GB |
40 GB |
Vigencia |
30 días |
30 días |
30 días |
Llamadas y mensajes |
1,500 minutos 500 SMS |
1,500 minutos 1,000 SMS |
1,500 minutos 1,000 SMS |
Bolsa de datos para redes sociales |
No |
No |
No |
Hotspot |
Si |
No |
Si |
Precio |
900 pesos |
1,495 pesos |
2,450 pesos |
Cabe señalar que este servicio está disponible tanto para tarjetas SIM físicas como electrónicas (eSIM). Ambos cuentan con los mismos precios y beneficios, la única diferencia es que la segunda modalidad no requiere el envío de tarjeta, el cual tiene un costo adicional dependiendo de la zona, por lo que puedes disfrutar de tu paquete más rápido.
Así puedes contratar
Puedes adquirir cualquiera de estos planes a través del sitio web de la CFE. Antes de proceder al pago, el sistema te pedirá verificar si el servicio tiene cobertura en tu localidad, para hacerlo tendrás que introducir tu código postal. En caso de que puedas continuar con el proceso, la plataforma solicitará el IMEI de tu dispositivo para corroborar su compatibilidad con la red Altán, específicamente con la Banda 28.
Una vez que el IMEI sea aceptado, entonces puedes proceder al pago. Puedes hacerlo con cualquier tarjeta de crédito o débito Visa, Mastercard, American Express o Carnet. Finalmente, solo queda esperar el envío de tu tarjeta SIM. Como mencionamos antes, este tiene un costo adicional que varía dependiendo de la ubicación de entrega.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: