Chapultepec lanza concurso de ofrendas por Día de Muertos: cómo participar y cuáles son los premios

¡Ya se acerca el Día de Muertos! Una de las tradiciones más queridas en México es colocar ofrendas para honrar a quienes ya partieron. Este año, el Bosque de Chapultepec te invita a mostrar tu talento y creatividad en su concurso de ofrendas, donde además podrás llevarte premios increíbles.

El Concurso de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde” regresa al Bosque de Chapultepec para llenar de color, tradición y creatividad uno de los espacios más emblemáticos de la CDMX.

Organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), este evento convoca a artistas, colectivos, estudiantes, vecinas, vecinos y al público en general a diseñar y montar ofrendas monumentales que rindan homenaje a la música como parte esencial de nuestra identidad cultural.

En esta edición, el concurso se inspira en el tema Compositores que ya partieron, un tributo a las y los creadores que dejaron huella en la historia musical de México y del mundo.

Durante los días 1 y 2 de noviembre, el público podrá recorrer estas ofrendas monumentales realizadas con materiales biodegradables, en un ambiente donde la tradición del Día de Muertos se entrelaza con la memoria sonora de grandes artistas.

Concurso de Ofrendas de Muertos 2025 en Chapultepec: homenaje a compositores que ya partieron

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, junto con la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental y la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, abre la invitación a todas y todos: artistas, colectivos, estudiantes, vecinas, vecinos, organizaciones culturales y público en general para sumarse al Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde”. El escenario elegido no podía ser más especial: el Paseo de los Compositores, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Este año, la convocatoria gira en torno al tema “Compositores que ya partieron”, un homenaje a quienes, con su música, marcaron la identidad sonora de México. Cada ofrenda deberá rendir tributo a compositoras y compositores fallecidos —mexicanos o extranjeros— que hayan dejado huella en la cultura musical del país, sin importar el género o la época en la que crearon.

Foto: Secretaría del Medio Ambiente

¿Cómo participar en el concurso?

Inscríbete en el Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde” del 15 de septiembre al 7 de octubre

Para participar con una ofrenda en Chapultepec, envía tu propuesta a [email protected]. Incluye: título, nombre del grupo o colectivo, responsable con datos de contacto e identificación oficial, compositor o compositora homenajeado, descripción (con boceto y justificación), lista de materiales y carta compromiso para cumplir los lineamientos ambientales.

Fechas importantes: El montaje de las ofrendas será el 31 de octubre y la exhibición pública los días 1 y 2 de noviembre en el Paseo de los Compositores. La evaluación y premiación se realizarán el 1 de noviembre. El desmontaje deberá efectuarse el 3 de noviembre antes de la 13:00 horas.

Foto: Secretaría del Medio Ambiente

Materiales permitidos para las ofrendas

Para proteger el ecosistema del Bosque de Chapultepec, todas las propuestas para el Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde” deberán ser creadas con materiales biodegradables o reutilizables, como:

  • Tela
  • Papel
  • Barro
  • Cartón
  • Madera sin tratar
  • Flores naturales: cempasúchil, nube o terciopelo

¡Tómalo en cuenta! Está prohibido el uso de plásticos de un sólo uso, unicel, brillantina, pinturas tóxicas, veladoras encendidas, pirotecnia y líquidos inflamables en las ofrendas. No se permite colocar objetos en los árboles ni alterar el paisaje natural. La reproducción de audio debe ser moderada y respetar la Norma Ambiental vigente.

Un par de reglas más… Las ofrendas, deberán de ser de 6x 2.5 metros, serán evaluadas por su creatividad, originalidad, claridad de representación del compositor, armonía visual, respeto al entorno, valor cultural y viabilidad técnica por el Comité Técnico y Curatorial de la Secretaría del Medio Ambiente y el Bosque de Chapultepec, con revisión de protección civil. Se seleccionarán 40 propuestas para el Paseo de los Compositores y se premiarán tres.

Foto: Secretaría del Medio Ambiente

Premios del concurso de ofrendas de Chapultepec

Los premios para el Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde” son experiencias gastronómicas y culturales. Aquí te las detallamos.

  • Primer lugar: Picnic nocturno para 30 personas en el Audiorama del bosque, disponible el 14 o el 21 de noviembre.
  • Segundo lugar: Visita exclusiva a la colección del Castillo de Chapultepec, con acceso a áreas restringidas al público general, y servicio de catering para 10 personas.
  • Tercer lugar: Comida para hasta seis personas en LagoAlgo, a la orilla del lago de Chapultepec, los días 22 o 29 de noviembre. Monto máximo de $6 mil pesos.
Foto: Secretaría del Medio Ambiente

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: