ChatGPT Go: el plan barato de OpenAI ofrece 10 veces más funciones que la versión gratis y es justo lo que muchos desean en México

Lo nuevo de ChatGPT no es una función, sino un plan de suscripción más económico. Su objetivo es hacer más atractivas las funciones de paga de la IA, aunque de momento solo para ciertos mercados y con características limitadas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Se trata de ChatGPT Go, el nuevo plan más barato de la compañía hasta ahora. Según Nick Turley, director de producto de OpenAI, tendrá un precio de apenas 4.60 dólares, lo que representa aproximadamente una cuarta parte del costo de la suscripción Plus, que se mantenía como la modalidad estándar por 20 dólares.

Su tarifa más baja también significa que tiene menos beneficios que el plan Plus, aunque evidentemente más que la versión gratuita.

Frente al plan gratuito, sus beneficios son claros: límites de mensajes y generación de imágenes 10 veces mayores sin la lentitud de la versión sin costo, un aumento de 10 veces en el límite para la subida de archivos y el doble de memoria.

Eso sí, también tiene varias limitantes. Entre ellas, la falta de acceso al razonamiento avanzado de GPT-5, una investigación profunda limitada y la imposibilidad de usar los GPTs personalizados.

Un plan regional: India es el primer país en recibir ChatGPT Go

A diferencia del resto de las suscripciones, ChatGPT Go está disponible únicamente “en ciertas regiones”, con un lanzamiento inicial en India. Allí tiene un costo de 399 rupias, unos 86 pesos mexicanos al cambio actual. En comparación, el plan Plus vale 1,999 rupias en ese país, equivalentes a unos 432 pesos, un precio superior a los 376 pesos (20 dólares) que cuesta en México.

Según Engadget, este nuevo plan, que ya se había filtrado, se introdujo recientemente luego de que OpenAI adaptara sus precios a la moneda local en India. De acuerdo con el medio, el país asiático es uno de los mercados clave para OpenAI, superado únicamente por Estados Unidos en términos de usuarios.

Precios de ChatGPT en India

La medida se produce después de que el CEO de la compañía, Sam Altman, se reuniera con el ministro de Tecnologías de la Información de India para desarrollar planes que permitan el acceso a la IA a un menor costo. Aunque de momento no se han dado detalles adicionales, Turley indicó que este es solo el primer paso, ya que ChatGPT Go también llegará a otros países, aunque no se ha revelado a cuáles.

Un recordatorio sobre GPT-5, el motor de fondo

Recordemos que GPT-5 llegó a inicios de agosto de 2025, clasificado como el modelo “más inteligente” en todos los aspectos, desde tareas de finanzas y derecho hasta matemáticas y ciencias.

Este modelo tiene la capacidad de “pensar profundamente” y es considerado por la compañía como uno de los más confiables hasta la fecha, al ser menos propenso a alucinar o inventar información. Al ser la nueva versión, este modelo se estableció por defecto para todos los usuarios. Entre otras complicaciones, esto provocó que muchos usuarios “perdieran” a sus parejas virtuales que habían creado en otras versiones de la IA, como GPT-4o.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: