ChatGPT pronto podrá generar contenido erótico para adultos. Ese es el próximo objetivo de la compañía, de acuerdo con Sam Altman, CEO de OpenAI, quien lo reveló a través de una publicación en X. En ella, detalló que, después de abordar el manejo de los problemas de salud mental dentro del chatbot, el siguiente paso es lanzar una nueva versión de su IA que tendrá una personalidad parecida a la de GPT-4o y la apertura a nuevos tipos de interacciones.
Esta medida llega de la mano de otras novedades, como la implementación de un nuevo control de edad. Dicho control complementará las medidas previas de la compañía que buscaban aumentar el nivel de gestión que tienen los padres sobre las conversaciones de sus hijos, además de separar y conocer mejor los perfiles de cada usuario.
Según Altman, el primer paso en este camino fue asegurarse de que su inteligencia artificial tuviera un mejor manejo de los problemas de salud mental, un tema ampliamente aceptado y abordado por la compañía. Ahora que indican que este riesgo ha sido mitigado con nuevas herramientas, pueden “relajar las restricciones” de forma segura en la mayoría de los casos.
El siguiente paso es lanzar esta nueva versión que recupera una personalidad más parecida a la que tenía GPT-4o antes de sus últimas actualizaciones. Dichos cambios generaron quejas de usuarios que sentían que la personalidad se había perdido, principalmente de aquellos que ya interactuaban a un nivel más sentimental con la IA. La nueva versión permitirá que el chatbot responda de forma “muy humana, con emojis o hasta se comporte como un amigo”.
Además, a partir de diciembre, su inteligencia artificial también tendrá este nuevo control de edad de forma más completa. Según la compañía, esto permitirá “tratar a los adultos como adultos” para que se pueda mostrar contenido erótico siempre y cuando los usuarios estén verificados.
Actualmente, una de las compañías que ofrece un servicio parecido es X a través de su IA Grok. La opción de Elon Musk no solo permite este tipo de interacciones, sino que también tiene la posibilidad de generar waifus con IA, con las cuales se pueden tener conversaciones subidas de tono e incluso interacciones en video.
Un nuevo consejo para guiar el bienestar digital
De forma adicional, la compañía también presentó su nuevo Consejo de Expertos en Bienestar e IA. Su objetivo es guiar el trabajo y crear experiencias seguras tanto en ChatGPT como en Sora. El consejo reúne a investigadores y líderes en el estudio de la tecnología y su afectación en las emociones, la motivación y la salud mental. Ellos asesorarán, plantearán preguntas y ayudarán a definir cómo deberían ser las interacciones saludables con la inteligencia artificial para todas las edades.

Hasta ahora, existía un panel de expertos que se consultaba de forma informal, lo que permitió desarrollar los controles parentales y el lenguaje de notificación para padres cuando un adolescente pudiera estar en peligro. Este panel ahora se formaliza en un nuevo consejo que incluye áreas como psicología, psiquiatría e interacción persona-computadora para entender mejor cómo las personas se relacionan con la tecnología.
Con este equipo, OpenAI busca realizar revisiones periódicas de sus enfoques para entender el comportamiento de la IA en situaciones complejas y qué medidas de seguridad son más eficaces para las personas que utilizan su
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: