El Chevrolet Aveo 2026 ya está en México. El sedán conservará su motor de cuatro cilindros con 1.5 litros de desplazamiento y rendimiento de hasta 20.4 kilómetros por litro en ciclo de manejo combinado. El precio de arranque es de 320,900 pesos, con tres años de garantía o 60,000 kilómetros. Su lanzamiento busca reafirmar la posición del modelo como una de las opciones más accesibles frente a rivales como Mazda2 Sedán, Kia K3 Sedán y Volkswagen Virtus.
General Motors decidió mantener la apariencia del Aveo 2026 sin grandes cambios. La carrocería sigue con faros de halógeno, rines de aluminio de 15 pulgadas y paleta de colores con cinco opciones. La marca también ofrece accesorios para quienes desean un toque de personalización. En apariencia el enfoque se mantiene en la relación precio-equipamiento más que en un rediseño exterior radical.
La seguridad continúa como uno de los principales argumentos de venta. Desde la versión más básica incluye seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, monitor de presión de neumáticos y alarma antirrobo. En comparación con generaciones pasadas, el salto en protección es notorio y coloca al Aveo 2026 en un terreno competitivo dentro del segmento de sedanes subcompactos. GM busca reforzar así su estrategia de ofrecer un coche económico, pero sin sacrificar elementos clave que hoy en día son esenciales para cualquier comprador.
En el interior, el Aveo apuesta por un diseño funcional con tablero de dos tonos y acabados sencillos. La versión LS ofrece aire acondicionado manual, sistema de sonido con cuatro bocinas y una pantalla de 3.5 pulgadas para la computadora de viaje. En las variantes LT y LT Plus aparecen mejoras como pantalla de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado electrónico de una zona, cámara de reversa, sensores traseros y conectores USB para plazas traseras. Estos detalles lo convierten en un vehículo accesible, pero con suficiente tecnología para el día a día.
Chevrolet Aveo Sedán LT Plus CVT 2026 desde el interior.
El tren motriz no cambia y mantiene su motor de cuatro cilindros con 98 caballos de fuerza y 105 libras-pie de torque. Las versiones LS y LT llevan transmisión manual de cinco velocidades, mientras que la LT Plus adopta una automática CVT. Lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan más control o comodidad en sus trayectos. En este aspecto, el Aveo 2026 es de los pocos autos en México que ofrece dos tipos de cajas.
El confort en cabina responde al perfil de un sedán urbano que prioriza la practicidad. La amplitud del espacio trasero permite viajes cómodos para cuatro adultos y la cajuela con 475 litros de capacidad aún es uno de sus grandes atractivos frente a rivales más costosos. Aunque no presume materiales premium, la calidad de ensamble es aparentemente mejor respecto a generaciones pasadas. La propuesta está clara: un sedán sencillo, confiable y con la tecnología suficiente para resolver las necesidades del día a día.

Chevrolet Aveo 2026 en México.
Chevrolet Avero 2026, versiones, precios y garantía en México
El Chevrolet Aveo 2026 se ofrece en tres versiones en México, LS, LT y LT Plus, que van de los 320,900 pesos hasta los 376,400 pesos. Además cuenta con una garantía de 3 años o 60,000 kilómetros que puede extenderse hasta los 6 años o 120,000 kilómetros con GM Garantía Plus.
- Chevrolet Aveo Sedán LS TM: 320,900 pesos.
- Chevrolet Aveo Sedán LT TM: 346,400 pesos.
- Chevrolet Aveo Sedán LT Plus CVT: 376,400 pesos.
Chevrolet Aveo 2026 confirma la estrategia de GM para reforzar un modelo que ya es un referente en México. La decisión de no cambiar radicalmente su diseño busca conservar la confianza de quienes valoran continuidad y bajo costo de propiedad. Frente a un mercado cada vez más competido, el Aveo busca mantener su sitio con una mezcla de eficiencia, seguridad y precio atractivo. Un auto que sigue siendo parte de la historia de muchas familias mexicanas.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: