Chiapas y Tabasco refuerzan seguridad con un acuerdo de paz interestatal

Por Argenis Esquipulas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En un acto celebrado en el Centro Cultural Quinta Grijalva, los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y Tabasco, Javier May Rodríguez, firmaron el acuerdo “Construcción de Paz Tabasco – Chiapas”, con el objetivo de reforzar la seguridad en las carreteras de ambos estados y garantizar la tranquilidad de las familias que transitan por la región.

La firma de este convenio

Marca un paso significativo en la estrategia de seguridad del sureste mexicano, en una zona donde la conectividad vial es clave para la actividad económica, turística y social.

Durante su intervención, el gobernador Javier May Rodríguez destacó la importancia de esta alianza, que permitirá implementar diversas estrategias de seguridad para que los habitantes de ambos estados puedan transitar con tranquilidad por las carreteras que los conectan.

“Para nosotros es un gusto recibir al gobernador Eduardo Ramírez en nuestro estado, pues nuestros pueblos comparten tradiciones, cultura y hasta el tamalito de chipilín”*, expresó May Rodríguez a través de su cuenta de Facebook, subrayando la hermandad entre ambas entidades.

Por su parte

El mandatario chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar resaltó que esta estrategia de seguridad permitirá blindar las carreteras interestatales para prevenir delitos como el robo a transportistas, asaltos a viajeros y otros actos delictivos que han afectado la zona.

“Chiapas está consolidando su estrategia de seguridad y estrechando relaciones con Tabasco para coordinar acciones en esta materia. Queremos que los tabasqueños visiten Chiapas con la certeza de que encontrarán un destino seguro, y de la misma manera, que nuestros paisanos chiapanecos puedan viajar a Tabasco sin contratiempos”, afirmó Ramírez Aguilar.

El gobernador chiapaneco enfatizó que este convenio beneficiará a miles de chiapanecos que deben atravesar Tabasco para llegar a la capital de su estado, un recorrido de más de cinco horas.

Para materializar los compromisos de este acuerdo, los gobiernos de Chiapas y Tabasco trabajarán de manera coordinada con:

  • El Ejército Mexicano
  • La Guardia Nacional
  • Las policías estatales de ambas entidades

Se han identificado puntos de riesgo

En las carreteras y se desplegarán operativos de vigilancia para disuadir actos delictivos,especialmente en el contexto de la próxima temporada vacacional, cuando aumenta el flujo de visitantes en la región.

Además, se implementarán programas de prevención del delito y se fomentará una cultura de paz en las comunidades fronterizas.

“El objetivo principal es garantizar el libre tránsito y la tranquilidad de los ciudadanos que viajan por las carreteras que conectan a Tabasco con Chiapas. Este esfuerzo intergubernamental nos permitirá obtener mejores resultados en materia de seguridad”*, señaló Ramírez Aguilar.

Uno de los anuncios más relevantes durante la firma del acuerdo fue la incorporación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), una unidad élite especializada en el combate al crimen organizado.

Esta fuerza

Será desplegada en la zona limítrofe entre Chiapas y Tabasco, con la misión de disuadir y neutralizar actividades delictivas que pudieran afectar la estabilidad y la paz en la región.

“Esta unidad forma parte de una estrategia integral de seguridad que busca atender las problemáticas de la frontera entre ambos estados, ofreciendo respuestas rápidas y efectivas ante cualquier incidente que ponga en riesgo a la población”, explicó Ramírez Aguilar.

El gobernador de Chiapas destacó que este acuerdo no solo tiene implicaciones en la seguridad, sino que también representa un paso significativo en la construcción de una nueva historia para el sur de México.

Actualmente, 14 municipios chiapanecos colindan con la frontera de Tabasco, y a través de esta alianza se buscará impulsar el desarrollo económico y social de estas regiones.

La colaboración entre Chiapas y Tabasco permitirá generar nuevas oportunidades en sectores clave como:

  • Turismo
  • Comercio
  • Inversión

El fortalecimiento de la seguridad

Permitirá que más empresas y negocios se establezcan en la zona, generando empleo y dinamizando la economía local.

“El sur de México está escribiendo una nueva historia. Con este acuerdo, estamos asegurando no solo la tranquilidad de nuestros ciudadanos, sino también la prosperidad de nuestras comunidades”, expresó el gobernador chiapaneco.

El acuerdo de construcción de la paz entre Chiapas y Tabasco marca un hito en la colaboración interestatal en materia de seguridad y desarrollo económico.

Las acciones clave incluyen:

  • Refuerzo de vigilancia en carreteras
  • Implementación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP)
  • Coordinación de esfuerzos entre fuerzas de seguridad estatales y federales

Con estas medidas, se busca garantizar la tranquilidad de los habitantes y visitantes de ambas entidades, reforzando los lazos entre Chiapas y Tabasco y consolidando una visión conjunta de progreso para el sur de México.



Dejanos un comentario: