La influencer Chiara Ferragni vuelve al centro de la polémica: la Fiscalía de Milán solicitó este 25 de noviembre una condena de un año y ocho meses de prisión en su contra, acusándola de estafa agravada por su papel en la venta de dulces navideños con supuestos fines benéficos, un caso que ya es conocido como “Pandoro Gate”.
Chiara Ferragni podría ir a la cárcel: enfrenta acusaciones de fraude por “Pandoro Gate”
El famoso caso “Pandoro Gate” ha marcado un punto de quiebre en la carrera de Chiara Ferragni: en una audiencia clave ante el Tribunal de Milán, la fiscalía pidió una pena de un año y ocho meses de prisión para la influencer, a quien acusa de fraude agravado mediante el uso de tecnologías de la información.
La investigación busca determinar si las campañas del pandoro “Pink Christmas” y de los huevos de Pascua fueron presentadas como iniciativas benéficas aun cuando las donaciones no dependían realmente de las ventas, como se hizo creer al público.
(Instagram)
Desde que estalló el escándalo, Chiara Ferragni ha desembolsado 3.4 millones de euros en multas, indemnizaciones y donaciones, en un intento por mitigar el impacto legal y reputacional del caso.
Pero no enfrenta sola el proceso: también están imputados Fabio Maria Damato, su antiguo mano derecha (para quien la fiscalía solicitó la misma pena) y Francesco Cannillo, presidente de la compañía Cerealitalia.
Al juicio se han sumado varias asociaciones de consumidores como partes civiles, mientras que otras organizaciones ya alcanzaron acuerdos extrajudiciales, acelerando así una de las causas mediáticas más sonadas de los últimos años en Italia.
Pandoro Gate: cómo la campaña navideña de Chiara Ferragni terminó en acusaciones de fraude
El Pandoro Gate estalló a fines de 2023, cuando la influencer Chiara Ferragni promovió, junto a la marca de repostería Balocco,la venta de un pandoro navideño especial (edición limitada), identificado con su nombre.
La campaña publicitaria aseguraba que una parte de los beneficios de la venta se destinaría al hospital pediátrico Regina Margherita Hospital de Turín, con fines benéficos.
Aparentemente, esa promesa solidaria fue clave para persuadir a los consumidores de pagar el producto que se vendía a más de nueve euros, un precio considerablemente superior al pandoro tradicional.
FISCALÍA ITALIANA SOLICITA 20 MESES DE PRISIÓN PARA CHIARA FERRAGNI
La influencer compareció hoy ante el tribunal de Milán, donde la fiscalía pidió una condena de un año y ocho meses por presunta estafa agravada en el caso conocido como Pandoro Gate. La acusación sostiene que… pic.twitter.com/Ng3baJGG3y
— Ángel Vázquez (@4ngelVazquez)
November 26, 2025
Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que la donación realmente realizada por Balocco al hospital (un monto de 50 mil euros) se concretó antes del lanzamiento de la campaña, y no dependía del volumen de ventas. Es decir: no había relación directa entre la compra del producto y la supuesta donación.
Este descubrimiento convirtió la iniciativa en objeto de denuncias, ya que se estableció que la campaña generó una “expectativa engañosa” en los consumidores: la idea de que al comprar un pandoro estaban contribuyendo a una causa benéfica, cuando en realidad el dinero recaudado no fue destinado al hospital.
(Vittorio Zunino Celotto/Getty Images)
Como consecuencia, Ferragni y las empresas vinculadas fueron multadas por “práctica comercial incorrecta” o publicidad engañosa por autoridades de competencia en Italia.
Pero el caso no terminó ahí: en enero de 2025, fiscales en Milán formalizaron una acusación de fraude agravado contra Ferragni y otros implicados (incluyendo ejecutivos de Balocco y compañías relacionadas) para someterlos a juicio.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: