Fuente de la imagen, Rodrigo Arangua / Getty
Chile aguarda expectante los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo en un clima de alta polarización que enfrenta posturas muy alejadas de izquierda y derecha.
Los chilenos acudieron masivamente el domingo a las urnas para elegir a un nuevo presidente, en unos comicios donde ningún candidato luce con ventaja suficiente para evitar que haya una segunda vuelta el 14 de diciembre.
Mientras el centroizquierda que gobierna en la actualidad con Gabriel Boric se alineó en torno a la candidata comunista Jeannette Jara, lo que le facilitaría pasar al balotaje, la derecha se dividió en tres postulantes, aunque sondeos publicados hasta inicios de mes debido a una veda legal ponían a la cabeza al conservador José Antonio Kast.
Si ningún candidato logra más del 50% de los votos, los dos con mayor porcentaje se enfrentarán en una segunda vuelta el 14 de diciembre. En total hay ocho candidatos presidenciales.
La jornada estuvo marcada por el retorno desde 2012 del voto obligatorio en una carrera presidencial y con todos los mayores de edad habilitados para sufragar. En la última presidencial hace cuatro años la abstención fue del 53%.
“Esto es un escenario inédito que se da en la elección presidencial. Es particularmente importante”, dijo a Reuters Guillermo Holzmann, analista político de la Universidad de Valparaíso, señalando que es un voto muy difícil de predecir.
Los nuevos votantes “no piensan en términos de izquierda, derecha y centro. Piensan en términos de que los cambios se deben producir y que sean en beneficio de ellos”.
Por ser obligatorio el voto en el país sudamericano, se aplican multas a quienes no acudan a sufragar, una penalización que por ahora excluye a los extranjeros. El total de extranjeros habilitados sólo alcanza a un 5% del registro electoral.
Fuente de la imagen, AFP via Getty Images
En la jornada también se elegirá parcialmente al Congreso, lo que podría cambiar el equilibrio de fuerzas para el gobierno entrante.
La criminalidad y la migración ilegal han copado la atención durante la campaña en medio de un alza de la violencia y el crimen organizado que algunos candidatos atribuyen a organizaciones delictivas como la venezolana Tren de Aragua.
Fuente de la imagen, AFP via Getty Images

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: