
Tianjin. Los presidentes de China y de Rusia criticaron a Estados Unidos y a Occidente ayer lunes 01 de septiembre, en una cumbre en la ciudad china de Tianjin que busca promover una gobernanza mundial alternativa, con Pekín como centro de las relaciones regionales.
El presidente Xi Jinping reprochó el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en referencia hacia Estados Unidos, durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
En presencia de mandatarios como el ruso Vladimir Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi, Xi llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría” y defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial de Comercio.
“Mirando atrás, pese a los tiempos tumultuosos, hemos alcanzado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái”, señaló Xi aludiendo al nombre del bloque, después de que este año China estuviera enfrascada en una confrontación comercial con Estados Unidos.
“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, declaró Xi, quien afirmó que busca “promover un sistema de gobernanza más justo y razonable”.
Esta cumbre cuenta con la participación de los países que conforman este bloque: China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, y de otras 16 naciones afiliadas como observadoras.
China y Rusia se han referido a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23.5% del PIB del planeta, como una alternativa a la OTAN.
Putin defendió en la cumbre la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que se extiende desde hace tres años y medio que ha dejado decenas de miles de muertos.
“Esta crisis no fue provocada por el ataque ruso en Ucrania, sino que fue el resultado de un golpe de Estado en Ucrania, el cual fue apoyado y provocado por Occidente”, declaró Putin.
“La segunda razón de esta crisis son los constantes intentos de Occidente de llevar a Ucrania a la OTAN”, agregó.
Nuevo banco
Xi Jinping pidió la creación de un nuevo banco de desarrollo de la OCS, en lo que supondría un importante paso hacia la vieja aspiración del bloque de desarrollar un sistema de pagos alternativo o una moneda común que eluda el dólar estadounidense.
China proporcionará este año 2,000 millones de yuanes (280 millones de dólares) de ayuda gratuita a los Estados miembros y otros 10,000 millones de yuanes en préstamos a un consorcio bancario de la OCS, según dijo el dirigente chino. China también construirá un centro de cooperación de inteligencia artificial para los países de la OCS, que también están invitadas a participar en la estación de investigación lunar de China, añadió Xi.
El primer ministro de India, Narendra Modi, quien realizó el viaje a China luego de siete años que no lo hacía, y Xi coincidieron el domingo en que sus países son socios para el desarrollo, no rivales, y debatieron formas de mejorar los lazos comerciales ante la incertidumbre arancelaria mundial.
Este acercamiento es insólito.
El acercamiento diplomático entre China e India se produce, en gran medida, a la guerra arancelaria del presidente Donald Trump. Luego de ser un aliado importante para Estados Unidos, la India recibió un latigazo de 50% de aranceles.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: