China hizo historia en el cine de ciencia ficción y ahora confirma el final de su saga más exitosa

Cuando mencionamos el género de ciencia ficción solemos asimilarlo a grandes éxitos estadounidenses. Claramente, Hollywood es el principal referente en cuanto a este tipo de super producciones. Sin embargo, no quiere decir que otros países no apuesten por este tipo de historias. Para ejemplo platicaremos de una exitosa franquicia china que marcará su final con la tercera entrega.

En un futuro lejano, el sol comienza a apagarse. En búsqueda de un nuevo hogar para la raza humana, los gobiernos de la Tierra deciden utilizar propulsores para eyectar el planeta a otro sistema solar, pero una avería provoca una inevitable colisión con Júpiter. Será entonces que un grupo de héroes inesperados buscarán la forma de salvarnos. Esto es La Tierra errante.

Aunque temas como la búsqueda de un nuevo planeta para que la humanidad pueda poblarlo, las colisiones contra la Tierra, así como un grupo de astronautas que tienen que salvarnos a todos suenan a premisas ya contadas, esta producción de origen chino resulta en una bocanada de aire fresco.

Aquí no se muestra un debate político, ético o moral bajo ese romanticismo hollywoodense sobre si lo que hacemos es correcto. Van directo a la acción, donde la infraestructura física se convierte en uno de los protagonistas. Además, resulta visualmente espectacular para los fanáticos del género.

Basada en la novela homónima de Liu Cixin, la cinta se volvió un éxito comercial en su año de estreno. Lanzada durante la temporada navideña de 2019, en solo seis días La Tierra errante recaudó 232 millones de dólares en su país de origen. A nivel mundial alcanzó casi los 700 millones de dólares.

En cuestión de recepción crítica tampoco le fue nada mal. Al momento de esta publicación cuenta con un puntaje del 70% en Rotten Tomatoes, donde si bien muchas reseñas ponen de primera instancia algunas inconsistencias narrativas, se alaba el riesgo de presentar imágenes CGI frenéticamente bien estilizadas.

“Es exactamente la mezcla de cursi y atractivo para el público que esperarías de un éxito de taquilla, con una escenografía de ciencia ficción CGI llamativa para darle un toque extra de emoción”.

Polygon.

“El director le da a la película una sorprendente majestuosidad, especialmente en las escenas de la Tierra móvil vagando por el cosmos, envuelta en pequeños chorros azules que dejan espeluznantes estelas espaciales detrás”.

The Verge.

“Los críticos versados en la relación entre el Estado y el cine sin duda tendrán mucho que decir sobre estos temas, pero esto no debería quitarle valor al hecho de que, como pieza de entretenimiento amplio, hay mucho para disfrutar“.

Austin Chronicle.

Captura De Pantalla 2025 07 23 154005

Debido al éxito de la cinta dirigida por Frant Gwo, una secuela fue inevitable. Tras posicionarse como la sexta película más taquillera en la historia de China, La Tierra errante tuvo su continuación en 2023. De hecho, ese mismo año se enfrentó a potentes películas como Barbie, Oppenheimer y Super Mario Bros. La Película, y aún así logró entrar al top 10 con sus 615 millones de dólares.

Ahora, ya se encuentra en desarrollo la tercera parte de la franquicia. Según informan desde The Global Times, el final de la exitosa saga de ciencia ficción comenzó su rodaje en abril de 2025 en la región de Qingdao. La cinta contará nuevamente con Frant Gwo en la silla de dirección y tiene un estreno previsto para 2027.

Si gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar La Tierra errante (The Wandering Earth por su título en inglés) a través de Netflix

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: