
China acusó el miércoles a Estados Unidos de violar la Carta de las Naciones Unidas, después de que Washington anunciara una política de visados que apunta a personas de países centroamericanos que colaboran con Pekín.
La disposición, según el secretario de Estado, Marco Rubio, restringirá los visados estadounidenses centroamericanos, y a sus familiares directos, que “actúen intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino y amenacen la estabilidad de nuestra región”.
“Convertir los visados en instrumento de presión política va en contra de la Carta de la #ONU y los principios de igualdad soberana y no injerencia. Centroamérica no es el “patio trasero” de nadie”, escribió en X la embajada china en Washington.
También dijo que la cooperación de China con los países de la región ha contribuido a las economías locales. La embajada agregó que las relaciones internacionales deben “construirse sobre el respeto y la asociación, no sobre la presión”. El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. La dependencia estadounidense, que habitualmente notifica las restricciones de visados en comunicados de prensa, no ha indicado cuántas nuevas restricciones se han impuesto como resultado de esta política, anunciada en septiembre.
Estados Unidos ha expresado su preocupación por la creciente presencia de China en Latinoamérica, una región históricamente bajo la esfera de influencia de Washington.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: