China tilda de coerción la propuesta de México de elevar los aranceles a los autos de este país

China dijo el jueves que “se opone firmemente a cualquier coerción”, después de que México propusiera un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde el gigante asiático.

Beijing “se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria.

El gobierno de México presentó una propuesta para elevar los aranceles a varios países para proteger sectores estratégicos de su industria, con gravámenes de hasta el 50% y los productos chinos en la mira.

La secretaría de Economía divulgó el miércoles el proyecto de ley presentado al Congreso, que apunta a países con los que México no tiene acuerdos comerciales y que llega en medio de presiones comerciales de Estados Unidos.

Según la propuesta, los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de entre 15% y 20% actual.

China, que según el gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, cuyas ventas al país crecieron casi 10% en 2024.

Según cifras de la industria, las firmas chinas pasaron de no exportar prácticamente ningún auto hace una década a ocupar el 30% del mercado de autos ligeros el año pasado.

Recomendamos

Además del gigante asiático, el proyecto prevé aranceles a productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, que tampoco tienen acuerdo comercial con México.

Otros sectores impactados serían el textil y la vestimenta, cuyas tasas podrían llegar hasta el 50%, lo que podría afectar a las grandes marcas chinas que venden por la web.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: