Chirey lanza su segundo vehículo súper híbrido en México, Tiggo 7 PHVE CSH

Inmerso en el proceso de enmendar errores de la post venta, Chirey lanza su segundo vehículo súper híbrido en México, Tiggo 7 PHVE CSH, para mostrar su músculo tecnológico en baterías eléctricas con mayor autonomía, la cual asegura ser su apuesta para revertir la caída en ventas, afirmó Svein Azcué, vicepresidente de Operaciones de Chirey Motor México.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“(En el Grupo Chirey que aglutina a Omoda y Jaecco) Estamos relanzando toda la nueva gama de productos (vehículos). Ya lanzamos cinco, de ellos dos en super híbridos. Entonces, nos están un volumen incremental (en ventas)”, dijo el directivo a El Economista.

Te puede interesar

Sin mencionar el volumen de sus ventas, Azcué aseveró que la marca ya “muestra crecimiento mes contra mes por los últimos tres meses. Yo espero que continúe esta tendencia para cerrar el año, sobre todo basado en tener clientes contentos”, expuso.

Chirey se recupera y en breve, proyectó que se acercarán al promedio de sus ventas mensuales que obtuvo cuando llegó a México a comercializar durante su primer año, y oscilar en un nivel cercano a las 4,000 unidades mensuales.

La marca china enfrenta su talón de Aquiles de atención a clientes que presentaron colisiones en sus vehículos y habían presentado retrasos de entrega, pero, Chirey “está obsesivo, enmendado y enfocado en esos clientes que dejamos en el taller el año pasado”, para lo cual cuenta con herramientas como flying doctor (asistencia técnica área) para atender personalmente y resarcir errores.

Si bien las ventas de Chirey se redujeron en más de 34% durante el 2024, el grupo ya trabaja en la falta de refacciones y de atención a los clientes, para lo cual ha invertido más de 220 millones de pesos en aumentar su inventario de refacciones, buscando garantizar un mejor suministro.

Además, destacó que la automotriz considerada como la mayor exportadora de China cuenta con vehículos que son más de volumen: “una Tiggo 2 (vehículo más pequeño de la familia) está haciendo un papel protagónico en volumen. Tengo también vehículos que dan mucha rentabilidad y satisfacción al cliente y a mis distribuidores con Tiggo 7 super híbrida, Jaecco 7 super híbrida, Tigo 8 y los siguientes lanzamientos que llegan los siguientes 3 meses. Entonces, la marca va cada vez más fuerte, pero más importante, sólida en atención al cliente, que es lo que yo quiero”.

Al destacar las ventajas de la Tiggo 7 super híbrida enchufable que otorga una autonomía de 1,200 kilómetros combinados entre combustión y electrificación.

La nueva motorización de la marca china ofrece el doble de potencia de electrificación, pasa de 50 a 100 kilómetros en modo eléctrico y batería resistencia a colisiones, por lo que probará su éxito ganado en Europa y ahora lo hará en el mercado mexicano compitiendo en un segmento que crece.

Svein Azcué transmitió en mensaje de que Chirey se mantendrá presente en México para hacer frente a los errores del pasado, por lo que cuenta con un departamento asignado a vehículos con colisión para asegurar la reducción de tiempos de estancia en talleres, expedición de entrega de refacciones y asistencia técnica.

“En casos difíciles de resolver, tenemos un programa que se llama Flying Doctor, que es en inglés, lo vamos a poner un mejor nombre en México. Este, pero es yo vuelo a mis técnicos de la marca para ver si hay alguna una reparación difícil y que lo atienda personalmente la marca. Sale, entonces, todo esto para bajar el tiempo de entrega”, explicó.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: