Chocan Petro y Ecopetrol por desinversión en Texas

Se mantiene la controversia entre el Gobierno y Ecopetrol por las diferencias de cara al futuro de la cuenca del Permian, negocio de la petrolera en Estados Unidos que se explota a través del fracking y que representó 15% de la producción de hidrocarburos al cierre del primer semestre.

Después de que se llevara a cabo la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Ecopetrol (en la que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, hizo las veces de presidente), el jefe de la cartera afirmó que todavía se revisa la opción de deshacerse de la única cuenca de explotación de hidrocarburos bajo la figura de yacimientos no convencionales.

“Hace parte de todas las exigencias que ha hecho el presidente en pro de la transición energética. La intención es que Ecopetrol juegue un papel protagónico en otras áreas de la producción en el país. Estamos avanzando en ese camino”, señaló Ávila.

El pronunciamiento del ministro choca con la postura que la petrolera colombiana le hizo saber a la Contraloría la semana pasada después de una solicitud de información detallada sobre el posible negocio. “Para la vigencia 2024 y hasta la fecha, la Administración de Ecopetrol S.A. no ha presentado a consideración de su Junta Directiva la posible desinversión y/o propuesta de venta de su participación en la cuenca del Permian en Estados Unidos”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: