
CIBanco e Intercam, los dos bancos intervenidos temporalmente el jueves por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en los que los involucra con supuestas operaciones de lavado de dinero, representan 1.54% del total de los activos del sector.
De acuerdo con las cifras del propio regulador, al mes de abril CIBanco tenía activos por 143,426 millones de pesos (0.94% del total) e Intercam 92,622 millones (0.61 por ciento).
Lo anterior los coloca en los lugares 21 y 25, respectivamente, dentro del sistema bancario mexicano, integrado por 52 instituciones.
Al cierre de abril, los activos del sector sumaron 15.3 billones de pesos.
En inversiones en instrumentos financieros, CIBanco contaba con 64,414 millones de pesos e Intercam 37,780 millones.
En tanto, el saldo de cartera de crédito en CIBanco fue de 16,196 millones de pesos y el de Intercam de 23,341 millones. El total del sector superó los 7.7 billones.
En lo referente a captación, CIBanco tenía 46,125 millones de pesos e Intercam 41,493 millones. El total del sector en este rubro sumó más de 9 billones de pesos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: