El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que el 10 de octubre de 2025 comenzó el proceso de liquidación de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobara la solicitud de revocación voluntaria presentada por la asamblea de accionistas de la institución.
El IPAB confirma liquidación y protección a los ahorradores
De acuerdo con el IPAB, los depósitos de los clientes están protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario. A partir del 13 de octubre de 2025, las personas ahorradoras podrán iniciar el proceso de cobro de sus depósitos garantizados en el portal oficial www.gob.mx/ipab.
Cobertura de protección a los depósitos
El IPAB recordó que la cobertura de protección alcanza hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIS) por persona, lo que equivale a 3 millones 424 mil 262 pesos con 40 centavos al 10 de octubre de 2025. Esta garantía aplica únicamente a productos considerados como depósitos asegurados, tales como cuentas de ahorro, cheques y pagarés, siempre que cumplan con los requisitos de ley.
No están cubiertos los depósitos a nombre de accionistas, integrantes del consejo de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos, apoderados generales o gerentes de CIBanco. Sin embargo, estas personas mantienen el derecho de acudir ante la institución en liquidación para hacer los trámites correspondientes.
Causas y proceso de liquidación
La decisión de disolver la institución provino de un acuerdo de los accionistas de CIBanco, quienes solicitaron a la CNBV la revocación de su autorización para operar como banco múltiple. Según el comunicado oficial, esta medida fue considerada por el propio grupo como “la mejor opción para los intereses de sus clientes”, en un contexto de reestructuración interna y ajustes del sector financiero.
Con la autorización de la CNBV, el IPAB asume el proceso de Pago de Obligaciones Garantizadas, es decir, la restitución de los depósitos protegidos a las personas ahorradoras, conforme a la información registrada en los sistemas de la institución.
Cómo recuperar los depósitos
Las personas con cuentas en CIBanco deberán realizar su registro en el Portal de Pagos del IPAB a partir del 13 de octubre. El proceso consiste en ingresar al sitio oficial, completar un formulario con los datos que aparecen en el último estado de cuenta del banco y proporcionar una cuenta CLABE activa en otra institución financiera para recibir la transferencia correspondiente.
El IPAB señaló que los pagos se realizarán en un plazo no mayor a 90 días naturales desde el inicio de la liquidación, y que no es necesario presentar una solicitud formal si los datos del ahorrador están correctamente registrados.
En caso de no recibir el pago o no estar de acuerdo con el monto depositado, las personas podrán presentar una solicitud de pago o aclaración ante el IPAB dentro del año siguiente a la fecha de liquidación.
Operaciones suspendidas y advertencia contra fraudes
Desde el 10 de octubre, CIBanco dejó de realizar cualquier tipo de operación bancaria, salvo los pagos que correspondan a créditos vigentes contratados por sus clientes.
El IPAB advirtió que no cuenta con sucursales ni intermediarios para realizar trámites o negociaciones. Por ello, pidió a los usuarios no atender ofrecimientos de personas o empresas que aseguren gestionar pagos o beneficios a nombre del Instituto, ya que podrían tratarse de intentos de fraude.
Para cualquier aclaración, los usuarios pueden consultar la información oficial en www.gob.mx/ipab o escribir al correo electrónico [email protected].
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: