Científicos creyeron haber encontrado la criatura marina más grande del mundo, pero a los pocos días hallaron una que duplica sus dimensiones

En noviembre de 2024 fue descubierto en las aguas del suroeste del Pacífico la que se creía era la colonia de coral más grande del mundo. Se trata de Pavona clavus, que mide 34 metros de largo, 32 metros de ancho y 5.5 metros de altura. Está ubicada en las Islas Salomón y se calcula que su edad aproximada es de entre 300 y 500 años. Este organismo es tan grande que incluso es visible desde el espacio.

Sin embargo, Pavona clavus pudo ostentar el título de la criatura viva más grande del mundo por apenas unas semanas, ya que a principios de diciembre de aquel año, biólogos marinos encontraron en Indonesia un organismo aún más grande: una colonia de Galaxea astreata que mide 58 metros de ancho, 71 metros de largo y 10 metros de altura

Un monumento natural viviente

De acuerdo con un comunicado publicado por la organización Ocean Gardener, responsable del hallazgo, Galaxea astreata abarca una superficie de 4,000 metros cuadrados. Esta colonia se ubica en la costa norte de Nusa Penida, un área protegida localizada frente a la aldea de Sental. Algo curioso es que esta zona es bastante frecuentada por personas dedicadas al buceo, y sin embargo pocos son conscientes de lo que esconden sus aguas.

Vincent Chalias, fundador de Ocean Gardener, dijo a la revista Oceanographic  que hace muchos años que se conocía la existencia de esta colonia, pero solo recientemente se popularizó. En asociación con el proyecto Map the Giants, lograron medir la colonia y determinar que, de hecho, “se trataba de un solo organismo“. Chalias explicó que para medir el coral se necesitó de un total de 11 buzos. 


Buzos nadan sobre la colonia de Galaxea astreata. Imagen | Ocean Gardener.

Estudiarlo, el primer paso para protegerlo

Chalias esta convencido de la importancia de comprender mejor el papel ecológico de la colonia. “Estos corales gigantes son frecuentes“, asegura. “Cada especie de coral probablemente tenga un gigante en algún lugar, y encontrar el más grande de todas las especies de coral duro es un reto interesante“. Estos megacorales no solo son antiguos y enormes, sino que también producen miles de millones de crías que siembran arrecifes de coral en todo el mundo. 

Esa colonia en particular frente a Nusa Penida, debido al flujo de agua, probablemente podría sembrar arrecifes en las Maldivas e incluso hasta el este de África. Si bien su importancia ecológica aún no se comprende bien, podría ser tan gigantesca como su tamaño.

Vincent Chalias, Ocean Gardener.

Oceanographic Coral

Vista aérea de la colonia. Imagen | Ocean Gardener.

Según Oceanographic, la colonia ubicada en Nusa Penida es una importante encrucijada en el mundo coralino. En este lugar los corales pueden alcanzar tamaños gigantescos y producir miles de millones de larvas que siembran arrecifes por todo el océano Índico. Por estas razones, Nusa Penida es un lugar crucial en el centro del mapa coralino del Indopacífico.

Antes incluso del hallazgo de Pavona clavus, el récord del coral más grande en el planeta lo tenía el Big Momma, ubicado en el Valle de los Gigantes, que forma parte del Santuario Marino Nacional de Samoa Americana, en Ta’u. Este coral tiene más de 500 años, más de 6 metros de altura y una circunferencia de 41 metros.

 Imagen de portada | Ocean Gardener.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: