Cierre de frontera a ganado mexicano provoca pérdidas por mil 300 mdd

Ganado. Foto: Cuartoscuro.

El cierre de la frontera con Estados Unidos para las exportaciones de cabezas de ganado a consecuencia del brote del gusano barrenador sigue generando pérdidas económicas, las cuales superan la cifra de los mil millones de dólares, según estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Pérdidas millonarias e incremento de precios

El organismo indicó que las pérdidas en lo que va del año ascienden a los mil 300 millones de dólares, esto derivado de la imposibilidad de exportar alrededor de 650 mil cabezas de ganado.

“Alrededor de 650,000 cabezas de ganado no han cruzado a Estados Unidos con todos los cierres o aperturas parciales de la frontera”, apuntó Luis Fernando Haro Encinas, director general del CNA.

Agregó que el precio por cada becerro aumentó significativamente a raíz de las restricciones fronterizas del gobierno de Estados Unidos. Actualmente se encuentra hasta en 2 mil dólares, cuando previamente su costo oscilaba los mil 200 dólares.  

Cierre de frontera, medida injusta de EE.UU

Haro Encinas calificó de “injusta” la medida aplicada por parte del gobierno estadounidense al señalar que la aparición del gusano barrenador se presentó a más de mil kilómetros de la zona fronteriza con Estados Unidos, donde se determinó el cierre aún cuando no hay evidencia de casos de esta plaga.

“Nos parece injusto que el gusano se aparece a mil 400 kilómetros de la frontera (de Estados Unidos), y sabiendo que en estos estados exportadores (de ganado) no hay gusano barrenador, la cierran”, puntualizó el director general del CNA.

Acusan tema político el cierre de frontera

En tanto, el presidente del CNA, Jorge Esteve Recolons, manifestó que la medida del gobierno de EE.UU de mantener el cierre de la frontera a las exportaciones de cabezas de ganado es por un tema político.

Indicó que existen rumores de que la actual secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos busca ser gobernadora de Texas y la entrada del gusano barrenador a suelo estadounidense le quitaría esas aspiraciones.

“Se rumorea que la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quiere ser gobernadora de Texas y no va a ser gobernadora si entra el gusano barrenador porque los ganaderos están en Texas”, dijo Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA.

Puntualizó, a su vez, que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, trabaja de manera estrecha con las autoridades estadounidenses para atender la crisis sanitaria que afecta al ganado mexicanos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: