Cierre de gobierno en EU afecta a más de tres mil vuelos


Este viernes, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, sugirió que la reducción del tráfico aéreo en el país podría aumentar la próxima semana si el cierre del gobierno federal persiste. La Aministración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) solicitó reducir en un 10% la presencia de vuelos en el interior del país a partir del día de hoy, sin embargo, Duffy advirtió que el porcentaje de vuelos cancelados podría doblarse la siguiente semana.

“El segundo pago se realiza este martes, por lo que, si el cierre no termina relativamente pronto, más controladores no acudirán al trabajo, y entonces continuaremos evaluando la presión en el espacio aéreo y tomando decisiones que pueden, de nuevo, llevarnos (a reducir el tráfico aéreo) del 10 % al 15 %, y quizá al 20 %”, dijo Duffy en declaraciones a la cadena Fox News.

Según la plataforma FlightAware, 860 vuelos fueron cancelados en Estados Unidos por la por falta de controladores y 3 mil110 sufrieron retrasos este viernes.

El secretario explicó que los controladores, trabajadores federales esenciales que deben acudir a trabajar aunque no estén recibiendo su salario, no “pueden soportar la pérdida de dos sueldos”.

Lee: Lista COMPLETA de aeropuertos afectados por el cierre de gobierno en EU

Deberían haber recibido una primera nómina hace unas semanas, pero el cierre del Gobierno impidió que cobraran.

“Si los controladores empiezan a acudir al trabajo y la presión disminuye, podemos mover esos porcentajes en otra dirección”, aseguró el secretario respecto al creciente número de trabajadores que alegan problemas médicos u otro tipo de bajas para justificar su ausencia en los aeropuertos.

Preguntado por la recuperación del tráfico aéreo una vez se resuelva la situación, Duffy aseguró que harían falta días para volver a los niveles normales.

“Si el Gobierno abriera mañana, lo cual no va a suceder porque no parece probable, nos llevaría días evaluar a los controladores que regresan a sus instalaciones o torres”, declaró.

“Pueden pasar días, si no una semana, antes de que volvamos a tener vuelos a plena capacidad cuando se abra el Gobierno”, indicó.

Te puede interesar: Detienen a dos sujetos en Zapopan; uno en la colonia Los Maestros y otro en San Isidro

Desde este viernes, el tráfico aéreo en Estados Unidos se redujo un 10 % por orden de la FAA debido a la escasez de unos 2 mil controladores aéreos por el cierre de Gobierno, el más largo de la historia del país.

Entre los aeropuertos afectados por la reducción de tráfico aéreo destacan el JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles (California); y O’Hare, en Chicago (Illinois). También están impactados los de Dallas y Houston (Texas), de Washington DC; los de Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando (Florida); Filadelfia (Pensilvania), Atlanta (Georgia), Boston (Massachussetts) y Newark (Nueva Jersey), entre otros.

Según estimaciones del Departamento del Tesoro, unos 4 mil vuelos al día podrían quedarse en tierra debido a las nuevas restricciones, que se implementaron para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Ante esta situación, el director ejecutivo de la compañía de alquiler de coches Hertz, Gil West, aseguró en declaraciones a la CNN que las reservas para alquileres de cara a este fin de semana han aumentado más del 20 % en comparación con el año pasado en estas mismas fechas.

También lee: Estadio Banorte empieza a lucir nuevas butacas con su remodelación | FOTOS

El cierre de Gobierno comenzó el pasado 1 de octubre por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar en el Senado un presupuesto que permita a las agencias federales seguir operando.

El bloqueo, que cumple 38 días, ya ha superado al de 2018-2019, que finalizó tras 35 días debido al caos aéreo provocado por la escasez de controladores.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: