
Con el cierre de las actividades del gobierno de Estados Unidos, la volatilidad en los mercados bursátiles ha estado contenida. Los índices en Estados Unidos han alcanzado nuevos máximos a pesar de que la baja de las cortinas de la actividad gubernamental.
El actual cierre de actividades de los burócratas en la Unión Americana es el primero en casi siete años, aunque no son nuevos.
La duración de cierres pasados se extiende de unas horas hasta 34 días en el 2018. Lo más impactante en esta ocasión ha sido la ausencia de cifras oficiales para calibrar la economía de aquella nación.
Grupo Carso firmó un contrato de servicios con la petrolera mexicana, Petróleos Mexicanos (Pemex) para perforar hasta 32 pozos en el Campo Ixachi, uno de los más importantes en tierra dentro del portafolio de la petrolera, indicó Kapital Grupo Financiero.
El acuerdo, según lo reportado, se celebró a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, tendrá una vigencia de tres años y contempla un valor máximo de 1,991 millones de dólares, incluyendo financiamiento.
Pemex comenzará a pagar en enero del 2027 en mensualidades y será por cada pozo entregado, se estima que 12 unidades ya estarán produciendo para esa fecha.
Becle, el mayor productor de tequila en el mundo informó que vendió la totalidad de su participación accionaria en Lalo Spirits Holdings. La empresa que vendió la dueña de Cuervo, ubicada en Guadalajara es una productora de tequila blanco sin aditivos y que se convirtió en una marca de la bebida premium.
Becle, cotizada en la Bolsa Mexicana de Valores, invirtió, entre el 2023 y 2024, 24 millones de dólares en Lalo Spirtis, aunque no se informaron los términos de la operación. Sin embargo, aclaró que fue un buen retorno sobre la inversión realizada y es parte de una disciplina de gestión de portafolio y asignación de capital.
Y ya que hablamos de empresas listadas en el mercado bursátil, Grupo Aeroportuario del Pacífico, informó que el tráfico de pasajeros en sus 12 aeropuertos en México se incrementó 1%, respecto de septiembre del año pasado.
Entre los principales aeropuertos, Puerto Vallarta creció 2.6% y Guadalajara 0.3%, mientras que Los Cabos, Tijuana y Montego Bay, en Jamaica, reportaron disminuciones de 4.8, 0.6 y 0.3%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
OnePay, una firma de tecnología financiera respaldada por Walmart, ofrecerá a sus clientes acceso a las criptomonedas bitcoin y ether a finales de año, de acuerdo con un reporte de la cadena estadounidense CNBC, que cita a fuentes con conocimiento del asunto.
La incorporación de criptomonedas a la aplicación de banca móvil de OnePay se realizará con la ayuda de la startup tecnológica Zero Hash. Las acciones de Walmart subieron 0.88% en Wall Street el viernes.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: