Citlalli Hernández sobre traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas: “Abracemos esta riqueza cultural”

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres resaltó que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres que se reparte en todo el país se tradujo a 35 lenguas para su entrega a las poblaciones indígenas y también como una estrategia de difusión en las lenguas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Es muy relevante que como sociedad abracemos esta riqueza cultural que existe en nuestro país”, destacó Citlalli Hernández.

En entrevista con Lupita Juárez para El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, destacó que como gobierno se debe garantizar los derechos y cada vez más servicios a las poblaciones indígenas.

“Mientras más promoción de derechos, hay más conocimiento de la ciudadanía hay y mayor exigencia”, explicó Citlalli Hernández.

Foto: Cuartoscuro 

Adelantó que trabajan en que haya otras cartillas como la de mujeres trabajadoras y niñas pero que esta primera cartilla resume los 15 derechos básicos para toda mujer como es el derecho a la vivienda, a caminar libres y seguras, entre otros.

Citlalli Hernández compartió que se están entregando 6 millones de cartillas a estudiantes de secundaria y que además firmaron un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y estas se entregaran en las clínicas. Además la Secretaría del Bienestar también ha entregado millones de cartillas.

“Estamos trabajando con todos los sectores de tal manera que esta cartilla llegue, como ha sido instrucción de la Presidenta, a todas las mexicanas y todos los mexicanos”, dijo Citlalli Hernández.

“En el caso de esta cartilla traducida a las lenguas indígenas es ahí en los territorios indígenas”, precisó Citlalli Hernández.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: