La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 196 viviendas de 60 y 65 metros cuadrados como parte de un nuevo conjunto habitacional ubicado en la alcaldía Coyoacán.
Este desarrollo está localizado en calzada de La Virgen 2771, en la colonia Culhuacán CTM, y contempla también cinco locales comerciales.
“Queremos convertirnos en un gran ejemplo de gobierno, con política social para garantizar el derecho a la vivienda accesible”, dijo la mandataria capitalina tras cortar el listón inaugural de los departamentos.
De comedor a lavandería popular: así es el nuevo conjunto habitacional de Coyoacán
La jefa de Gobierno subrayó que las viviendas deben ser buenas, económicas, con créditos accesibles y ubicadas en zonas sin riesgos, “no en medio de pueblos originarios, ni donde haya grietas o falte el agua”.
Brugada Molina explicó que el nuevo conjunto habitacional contará con un Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil para atender a niñas y niños de la comunidad, un comedor, lavandería popular, espacios de convivencia para personas adultas mayores y áreas de rehabilitación para personas con discapacidad.
“Tenemos que pensar en un sistema de cuidados en todos los conjuntos habitacionales”, dijo la mandataria capitalina.
También destacó que, gracias a los cambios en las reglas de operación del Instituto de Vivienda (INVI), ahora se pueden construir viviendas populares de más de 60 metros cuadrados.
“Hemos cambiado las reglas de operación, para que mínimo sean 60 metros cuadrados, pero es lo mínimo, no quiere decir que ése sea el techo, sino que es lo mínimo”, señaló.
Hoy, en compañía de @IntiMunoz, titular del @INVICDMX , realizamos la entrega de #ViviendaDigna en Calzada de la Virgen 2771, Coyoacán. La organización social lo puede todo y por eso nos aliamos con asociaciones civiles para garantizar el derecho a una vivienda accesible. Cuando… pic.twitter.com/nx2xVhyvK6
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 16, 2025

Gobierno de CDMX otorgará créditos completos para viviendas: Brugada
La mandataria capitalina propuso ajustes a las reglas de operación para que las y los beneficiarios de proyectos habitacionales no tengan que pagar excedentes durante la construcción, y que sea el propio gobierno el que otorgue el crédito completo.
Dijo que uno de los objetivos es evitar que quienes necesitan vivienda se vean obligados a salir de la Ciudad de México, lo que implicaría largos traslados diarios a sus trabajos.
“Queremos vivienda y que sea vivienda digna en lugares dignos, porque eso es lo que merecen los capitalinos. No por tener una vivienda barata y un suelo barato, nos vayamos a una periferia donde hay grietas o donde no hay agua”, reiteró.


Conjunto habitacional de Coyoacán tendrá sistema de cuidados
Por su parte, Inti Muñoz Santini, titular de la Secretaría de Vivienda, informó que en el nuevo conjunto de Coyoacán —donde vivirán más de 800 personas— se implementará el Sistema Público de Cuidados, con espacios culturales, educativos y sociales en beneficio de niñas, niños y personas adultas mayores.
“Serán cinco grandes espacios de cerca de 200 metros cuadrados que se destinarán a implementar ahí el sistema de cuidados, que es ya parte de la política del gobierno central de la Ciudad de México”, señaló.
Agregó que el gobierno capitalino invirtió más de 170 millones de pesos en la construcción de los departamentos de entre 60 y 65 metros cuadrados.

Cada vivienda tuvo un costo promedio de 846 mil pesos, a pagar en un plazo de 20 años mediante un crédito social.
Todos los departamentos cuentan con calentadores solares, cisternas, sistemas de captación de aguas pluviales, dispositivos ahorradores de agua y lámparas de bajo consumo energético.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: