
En su primer informe ante el Congreso capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se mostró receptiva a las críticas constructivas, aunque advirtió que responderá a señalamientos sin sustento, y propuso mantener un diálogo constante entre los poderes de la Ciudad de México.
Al iniciar su discurso, Brugada Molina anunció la entrega de cinco iniciativas para el Sistema Público de Cuidados, así como reformas para fortalecer las sanciones ante despojos; aumentar las penas por lesiones agravadas por razones de género; ampliar las penas contra delitos como amenazas, y sobre el delito de asociación delictuosa.
En un mensaje que duró poco más de una hora, la mandataria refrendó su compromiso de gobernar “para todos” y propuso hacer un “ejercicio republicano” de diálogo entre poderes de manera periódica para construir una agenda común en favor de la ciudadanía.
LEE: SMN advierte lluvias y bajas temperaturas en México esta semana
“Afirmo que estamos cumpliendo todos los compromisos que hicimos, superamos los desafíos que hemos enfrentado, llegamos a nuestro primer año de gobierno con toda la fuerza para seguir transformando”, precisó.
La mandataria capitalina aseveró que escuchó detenidamente cada uno de los posicionamientos que hicieron las distintas bancadas previo a su informe y aseveró que su gobierno acepta críticas constructivas y legítimas y “también replicamos lo que consideramos no tiene fundamentos”.
“Gobernamos para todas, para todos y para todes; respetamos la pluralidad de la ciudad, compartimos la gran responsabilidad de gobernar esta ciudad de la mano con alcaldes y alcaldesas con quienes trabajamos todos los días”, aseveró.
Aunque quieran dividirnos, somos un solo proyecto
Asimismo, la mandataria aseguró que, aunque se quiera dividir “no hay diferencia de gobiernos” entre el suyo y el de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues aseguró que se trata de un sólo proyecto en favor de la ciudadanía.
“Aunque quieran dividirnos somos un sólo proyecto de trasformación, tanto de la presidencia de la República como de la Ciudad de México”, advirtió.
Ante diputadas, diputados e invitados especiales, la jefa de gobierno resaltó avances de su gestión principalmente en materia de seguridad, movilidad, vivienda, agua y obras.
Al señalar los avances de su gestión en cuanto a vivienda, advirtió: “estamos comprometimos con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria, especialmente aquella que se hace al amparo del poder y que lucra con derechos para hacer negocios indebidos. No más cárteles inmobiliarios en la Ciudad de México”, tras lo que diputados de la bancada del PAN se retiraron del recinto de Donceles, seguido de una ola de gritos de “¡Jefa de Gobierno!” en apoyo a la mandataria.
Asimismo, destacó avances en distintos rubros. En seguridad, destacó una reducción del 12% en los delitos de alto impacto, a la vez que las detenciones por delitos de alto impacto aumentaron en un 18%.
“Estamos a uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva porque tenemos rumbo, resultados y reducción sostenida de delitos y homicidios en esta gran ciudad”, precisó.
En cuanto a obras, aseguró que no quiere que haya una CDMX “con muros de desigualdad”, con una periferia abandonada; en este sentido, resaltó que ya inició la construcción de 14 Utopías, una de las principales promesas de su administración.
Sobre movilidad, destacó que se ha iniciado con los trabajos para la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, una de ellas (la de Tlalpan) con apoyo del Gobierno federal, además de que el próximo 16 de noviembre abrirá el tramo pendiente de la Línea 1 del Metro.
Casi al finalizar su mensaje, se refirió al asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en mayo pasado al que se refirió como “uno de los momentos más difíciles” de su vida y afirmó que “la investigación avanza y ya hay personas detenidas; habrá justicia y no habrá impunidad”, dijo.
Al finalizar su mensaje, la mandataria reiteró su compromiso de gobernar para todas y todos los capitalinos, de manera cercana a la gente.
“Mi compromiso es gobernar para todas y todos: para los de Polanco, para los de Topilejo, para los de Santa Fe, para los de Tláhuac; para las estudiantes, para las mujeres, para los jóvenes, para los empresarios, para la periferia y para el centro de la ciudad. Gobernamos para todas, para todos y para todes”, dijo.
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: