Claudia descartó modificar la reasignación de carga en el AIFA tras el reclamo de EU

 Claudia Sheinbaum descartó este lunes hacer alguna reasignación en el AIFA, luego del reclamo que surgió desde el gobierno estadounidense por la concentración de carga en esta terminal aérea.

En su conferencia la presidenta aseguró oficialmente no han recibido alguna notificación oficial al respecto, por lo que espera conocer los detalles de este, sin embargo, adelantó que el reclamo desde el Departamento de Transporte de Estados Unidos no tiene fundamento y que la decisión de traspasar todos los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue por seguridad.

“La definición de la cantidad de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en el AIFA se define técnicamente a partir de la seguridad y el buen funcionamiento de ambos aeropuertos. No es una decisión subjetiva”, defendió la presidenta.

La nueva controversia desde el gobierno de Donald Trump se generó bajo el argumento de que México violó un acuerdo firmado en 2015 al “obligar de manera unilateral a las aerolíneas de carga estadunidenses a reubicar sus operaciones desde el AICM al AIFA”.

El efecto Trump ya pega a las obras de la 4T: frenan LitioMx, Mexicana y más cautela sobre el plan ferroviario 

“Al restringir los slots y obligar la salida de las operaciones de carga, México ha roto su compromiso, ha distorsionado el mercado y ha dejado a las empresas estadunidenses con pérdidas millonarias por el aumento de costos”, acusó la dependencia estadounidense que encabeza Sean Duffy.

Desde Palacio, la presidenta aseguró que a un año de que se reubicaron los vuelos de carga las empresas se han ido adecuando a la nueva circunstancia y que, ante cualquier duda y aclaración, siguen abiertas las mesas de diálogo entre las autoridades mexicanas y las aerolíneas.

“No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ve con este asunto. ¿Qué se privilegió? La seguridad”, dijo Sheinbaum. Aunque insistió que habrá diálogo con las empresas afectadas.

Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) respaldó que las acciones que tomó el gobierno de reubicar los vuelos de carga al AIFA fueron por materia de seguridad, sin embargo, enfatizó que las medias que anunció el gobierno de EU “representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, un flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones”. En ese sentido, hizo un llamado al diálogo técnico.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: