Claudia Salas destaca labor legislativa por los trabajadores


En su primer año como diputada federal por Jalisco, Claudia Salas, integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano, compartió un balance respecto de las iniciativas y gestiones más destacadas que ha impulsado como legisladora en la Cámara de Diputados.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Su prioridad ha sido colocar sobre la mesa reformas que impacten directamente en la vida laboral de los mexicanos, además de defender los intereses de Jalisco en materias como movilidad, desarrollo urbano, seguridad social y derechos humanos.

“Para mí era muy importante hacer esta rendición de cuentas, porque ustedes saben que en Jalisco Movimiento Ciudadano tiene solo tres diputados federales, de los cuales, la única mujer soy yo. Era necesario mostrar qué hemos hecho en este primer año”, comentó la diputada, previo a la realización de su informe este jueves.

Uno de los temas centrales de su agenda fue la aprobación de la llamada “Ley Silla”, impulsada por su bancada, que obliga las empresas a garantizar que sus empleados tengan la posibilidad de sentarse durante su jornada laboral.

“Hoy lo hicimos visible y logramos que a partir de junio, todas las empresas estén obligadas a contar con una silla para sus empleados. Significan mejores condiciones durante la jornada laboral”.

Salas destacó la participación que Movimiento Ciudadano ha tenido en torno a la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. “Las 40 horas no solo significan más tiempo para el descanso, sino también la posibilidad de que los trabajadores tengan acceso a la cultura, al crecimiento personal y a la educación”.

Otra de las iniciativas impulsadas por Claudia Salas es la presentada para que las familias de personas desaparecidas no pierdan los derechos de seguridad social mientras no exista una declaratoria formal de defunción. Con ello, buscan garantizar que el acceso al IMSS, ISSSTE o Fovissste no se suspenda injustamente.

También destacó la iniciativa para reducir las desapariciones cometidas en las centrales de autobuses, sitios identificados como puntos de reclutamiento por parte del crimen organizado. Para ello, señaló, se pretende modificar la Ley de Transportes de Pasajeros, con el objetivo de que sea obligatorio presentar una identificación al abordar autobuses foráneos.

La diputada también llevó al Congreso federal la discusión sobre el reconocimiento de las neuro divergencias en la Constitución, en busca que las personas con TDAH y otras condiciones cognitivas y neurológicas reciban atención y presupuesto específico en políticas públicas.

SABER MÁS

Dispuesta a tender puentes con  otras fuerzas políticas del país

En su primer año como diputada federal, Claudia Salas ha buscado tender puentes con otras bancadas, incluyendo la de Morena, con el fin de garantizar que sus iniciativas avancen y no se queden en la congeladora. Su estrategia, dijo, ha sido enfocarse en temas de coyuntura nacional que coinciden con las prioridades del gobierno, como movilidad, vivienda, seguridad y derechos laborales.

Otro frente de trabajo relevante ha sido la coordinación metropolitana. Como presidenta de la comisión encargada en San Lázaro, Salas afirmó que logró consensuar con todas las fuerzas políticas un proyecto de reforma constitucional y una Ley General de Coordinación Metropolitana, que se presentará en el próximo periodo legislativo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: