Claudia Sheinbaum convoca a gobernadora y alcaldes del Edomex por Plan Integral del Oriente

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este jueves 24 de julio, al gabinete federal, responsable delPlan Integral del Oriente del Estado de México, a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y a los 10 presidentes y presidentas municipales de la zona oriente.  

Se informó que en Palacio Nacional se revisaron los avances en la implementación del Plan Integral del Oriente del Estado de México, que busca contrarrestar los años de abandono en esta zona.

Además se informó que “la buena noticia es que todos los programas ya iniciaron y están en curso”.  

El Plan Integral del Oriente del Estado de México impulsado por Claudia Sheinbaum Pardo busca promover el desarrollo sostenible de la región a través de estrategias enfocadas en mejorar la infraestructura, fortalecer el bienestar social y fomentar el crecimiento económico. 

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, saliendo de Palacio Nacional tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Créditos: @delfinagomeza

¿Qué es el Plan Integral del Oriente del Estado de México?

Este plan contempla acciones clave en áreas como movilidad, salud, educación, vivienda y desarrollo urbano, con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los habitantes de esta zona. 

La participación de distintos sectores y autoridades refuerza el compromiso de trabajar en conjunto para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible. 

Con una inversión inicial de 13,500 millones de pesos en 2025 y proyecciones de alcanzar 48,000 millones en el sexenio, el plan abarca 121 programas y acciones en sectores clave como agua, movilidad, salud, educación, vivienda y seguridad. Entre las iniciativas destacadas están:

  • Agua y saneamiento: La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá 9,000 millones de pesos en 101 obras hídricas para beneficiar a 6.4 millones de personas.
  • Movilidad: Se destinarán 12,800 millones de pesos para proyectos como la ampliación del Trolebús Santa Marta-Chalco, la Línea 3 del Mexibús, la construcción de 20 puentes y 1,000 km de Senderos Seguros.
  • Salud: El IMSS y el programa IMSS-Bienestar invertirán 16,190 millones de pesos en la construcción de hospitales, unidades médicas y salas de hemodiálisis.
  • Vivienda: La SEDATU ejecutará 140,000 acciones de vivienda y regularizará 32,000 escrituras con una inversión de 4,200 millones de pesos.
  • Educación: Se crearán 10,200 nuevos lugares en educación media superior, incluyendo 10 nuevos bachilleratos tecnológicos.
  • Seguridad: Se implementará un mando único para coordinar esfuerzos entre policías municipales, estatales, la Guardia Nacional y fiscalías.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: