En su tercera visita oficial a Jalisco como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Tlajomulco de Zúñiga, que será operado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La mandataria recordó su vínculo personal con la institución, a la que calificó como fundamental en su vida.
“Yo soy niña ISSSTE. Desde los ocho meses fui a su guardería; mi mamá trabajó en el Poli y luego en la UNAM. Ahí me cuidaron, ahí nació mi hija y ahí seguimos atendiéndonos”, compartió.
El nuevo hospital, impulsado por la administración de Andrés Manuel López Obrador y entregado por Sheinbaum Pardo, tuvo una inversión cercana a los tres mil millones de pesos. Ubicado en la colonia Rinconadas del Sol, comenzará operaciones el lunes en consulta externa y farmacia; en los próximos días abrirá el área de urgencias con quirófanos, informó el titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que beneficiará a la región y anunció una inversión estatal de 35 millones de pesos para mejorar las vialidades de acceso. “Queremos que todos los pacientes puedan llegar de la mejor manera”, dijo.
Durante el acto, Sheinbaum también anunció su respaldo al programa de rescate de vivienda abandonada en Tlajomulco, como parte de la política nacional de vivienda de su administración. “Vamos a ayudar a recuperar viviendas que llevan años abandonadas, con respeto a los derechos de quienes tuvieron el crédito, para que puedan habitar de forma accesible”, explicó.
El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, expuso que el plan municipal contempla rehabilitar 10 mil viviendas en una primera etapa, de las cuales dos mil ya se trabajan con la iniciativa privada. Las ocho mil restantes están vinculadas a procesos inconclusos con el Infonavit, que lleva el 80% deshabitadas y el resto ocupadas de manera irregular.
“Le presentamos a la presidenta el plano integral de recuperación, ya conocido por Sedatu e Infonavit. Me dijo que lo tenía en el radar y que íbamos a avanzar. Vamos a hacer lo propio con los servicios públicos”, afirmó el alcalde.
Las casas se localizan en zonas con infraestructura, transporte y equipamiento, como Los Eucaliptos, La Noria, La Victoria, Zona Valles, Santa Fe, Chulavista y Lomas del Mirador. Varias se encuentran cerca de proyectos estratégicos, como la Línea 4 del Tren Ligero, el Centro Universitario de la UdeG y la nueva Cruz Verde.
El siguiente paso, dijo Quirino, será concluir el censo que realiza el Infonavit y analizar el diagnóstico de cada vivienda. Aunque en Tlajomulco existen alrededor de 50 mil casas en abandono, esta primera etapa busca rehabilitar las que tienen mejores condiciones para ser habitadas de inmediato.
De acuerdo con el INEGI, el municipio ocupa el primer lugar nacional en viviendas abandonadas, con más de 77 mil registradas. La recuperación de 10 mil unidades representaría un avance significativo para miles de familias y ayudaría a reducir el rezago habitacional.
La visita presidencial dejó dos compromisos clave para Tlajomulco: fortalecer los servicios de salud con un hospital regional y reactivar zonas urbanas afectadas por el abandono de viviendas.

Jaliscienses reciben a Claudia Sheinbaum
Tras la inauguración del Nuevo Hospital Regional de Tlajomulco de Zúñiga, diversas figuras políticas, especialmente del partido Morena, expresaron en redes sociales su reconocimiento y felicitaciones a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a su Gobierno por la entrega de esta obra de salud pública.
La diputada federal por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, expresó su entusiasmo por la visita de la mandataria: “Qué gusto recibir en Jalisco a nuestra PresidentA que todos los días sin descanso cumple cada uno de sus compromisos con las y los mexicanos. Te queremos PresidentA”, escribió, acompañado de un video de la llegada de Sheinbaum a la entidad.
Por su parte, Itzul Barrera, diputada local, resaltó la importancia de la salud pública dentro de la Cuarta Transformación y el papel de las mujeres en la política: “¡Las mujeres nos vemos más bonitas cuando opinamos y luchamos! Acompañamos a nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum, a la inauguración de otro hospital en lo que va de su sexenio, esta vez en Jalisco. La Cuarta Transformación lo tiene claro: la salud pública es un derecho que debe garantizarse”.
Marta Arizmendi, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, destacó el impacto social del hospital en la región: “Hoy Jalisco siente el abrazo de la transformación. La Presidenta Claudia Sheinbaum llega con hechos que hablan más fuerte que las palabras: la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco, una obra que nace del amor por el pueblo y del compromiso de cuidar su salud y su dignidad”.
Además, Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de Tlaquepaque, reconoció la calidez humana de la mandataria y la importancia del nuevo hospital: “La calidez y calidad humana de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum es ampliamente reconocida. Desde el nuevo Hospital Regional del ISSSTE atestiguamos y nos sumamos al cariño y agradecimiento de Jalisco”.
Estos mensajes reflejan el respaldo político y social que ha generado la puesta en marcha de esta importante infraestructura médica, que beneficiará a cientos de miles de personas en Jalisco y siete estados más.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: