Clima CDMX: ¿a qué hora lloverá hoy,  lunes 1 de septiembre? Conoce el pronóstico

 ¿Va a llover hoy en la CDMX? El pronóstico apunta a un cielo mayormente nublado con cambios a lo largo del día. ¡Atención! Para la tarde y la noche se prevén lluvias intensas con posible caída de granizo en distintas zonas de la capital.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Dado que se esperan precipitaciones continuas durante toda la semana, lo mejor es salir siempre preparado con paraguas o impermeable.

La mañana de este lunes, las lluvias activaron la Alerta Roja en Álvaro Obregón, Cuajimalpa y La Magdalena Contreras. En Milpa Alta y Tlalpan también hubo afectaciones, aunque con Alerta Naranja.

En Chilango te compartimos el pronóstico del clima para la CDMX y el Edomex del 1 al 4 de septiembre.

¿Va a llover hoy en CDMX?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que la Ciudad de México tendrá un ambiente cálido y cielo mayormente nublado este lunes 1 de septiembre. Se esperan lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo a partir de las 15:00 horas, además de vientos con rachas fuertes en la capital.

Si te preguntas cuándo dejará de llover hoy, te informamos que las lluvias continuarán hasta la madrugada del día siguiente.

En el Edomex se pronostica un clima de templado a cálido, con cielo medio nublado a nublado. Se esperan lluvias fuertes con chubascos, posibles descargas eléctricas y caída de granizo. Estas condiciones podrían provocar el aumento de los niveles en ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducción de la visibilidad, de acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional

En la CDMX, las temperaturas oscilarán entre los 13 y 15 °C como mínima y los 22 y 24 °C como máxima. Para el Estado de México, se pronostica una mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

La CDMX amanece con Alerta Roja por intensas lluvias

La SGIRC reportó que la Alerta Roja por lluvias fuertes se activó durante la madrugada de este lunes 1 de septiembre de 2025 para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos y La Magdalena Contreras. Además, se actualizó la Alerta Naranja para Milpa Alta y Tlalpan.

Martes 2 de septiembre: prepara el paraguas

Esta semana se esperan lluvias intensas, por lo que se recomienda usar calzado resistente al agua, paraguas y un buen impermeable. Se pronostican chubascos fuertes en la Ciudad de México (25 a 50 mm) y lluvias muy fuertes en el Edomex (50 a 75 mm).

Foto: Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

Miércoles 3 de septiembre: aguas con las lluvias

Durante el ombliguito de semana, tanto en la CDMX como en el Estado de México se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). Así que, antes de salir de casa para ir al trabajo o la escuela, no olvides guardar en tu mochila un impermeable o un paraguas para protegerte de la lluvia.

Foto: Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

Jueves 4 de septiembre: seguirán las lluvias

Para este día continúan las lluvias, con chubascos y precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en el Edomex y la Ciudad de México.

Foto: Cuartoscuro (Galo Cañas Rodríguez)

Recomendaciones ante la lluvia

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha difundido una serie de recomendaciones importantes para la temporada de lluvias en la Ciudad de México.

  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Alejarse de postes telefónicos y de electricidad
  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer
  • Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados

Si necesitas reportar una emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con los siguientes números a tu disposición:

  • 911
  • El 55 5683 2222 de la SGIRPC
  • La línea Locatel 55 5658 1111
  • La Línea H20 de Segiagua *426 para avisar sobre encharcamientos e inundaciones
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: