El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este miércoles 23 de julio un clima variado en México, con lluvias fuertes a muy fuertes en varias regiones y temperaturas extremas en el norte y sureste del país.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad atmosférica, provocará lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo.
Estas condiciones podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda precaución en carreteras y zonas vulnerables.
En el Valle de México, se esperan chubascos en la Ciudad de México y lluvias fuertes en el Estado de México, mientras que regiones como Chihuahua, Coahuila, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo enfrentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm). Lluvias aisladas se prevén en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.
Por otro lado, el calor será intenso en el noroeste y sureste, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, y de 35 a 40 °C en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y la Península de Yucatán. Rachas de viento de 40 a 60 km/h se esperan en varias regiones, con probabilidad de torbellinos en el norte de Coahuila y tolvaneras en Baja California y Tamaulipas.
¿Cuál será el clima en el Estado de México este miércoles 23 de julio?

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este miércoles 23 de julio un día con condiciones climáticas desafiantes en el Estado de México, donde se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) que podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento de hasta 40 km/h y posible caída de granizo, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras y aumentar el riesgo en zonas urbanas y rurales. Las lluvias son resultado de canales de baja presión en el centro y occidente del país, combinados con la entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de México.
En el Valle de México, el cielo estará medio nublado a nublado durante el día, con un ambiente fresco por la mañana, especialmente en zonas altas, donde se esperan temperaturas mínimas de 7 a 9 °C en Toluca. Por la tarde, el ambiente será cálido, con máximas de 22 a 24 °C en Toluca y de 25 a 27 °C en la Ciudad de México.
Los municipios como Toluca, Metepec, Naucalpan y Ecatepec podrían ser los más afectados por las precipitaciones.
El SMN advierte que las lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, afectando caminos y generando encharcamientos en áreas urbanas. Además, las rachas de viento de 10 a 20 km/h, con picos de hasta 40 km/h, podrían derribar árboles o anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
Precauciones ante lluvias fuertes en el Estado de México este miércoles

Ante el pronóstico de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el Estado de México para el 23 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales recomiendan tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad.
- Las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 40 km/h y posible granizo, podrían causar encharcamientos, deslaves e inundaciones, especialmente en municipios como Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Valle de Bravo.
- Evite transitar por zonas inundadas o cruzar ríos y arroyos crecidos, ya que las corrientes pueden ser peligrosas.
- Manténgase atento a alertas oficiales y evite refugiarse bajo árboles o estructuras inestables durante tormentas debido al riesgo de descargas eléctricas y caída de objetos por el viento.
- En áreas urbanas, revise desagües y coladeras para prevenir acumulaciones de agua.
- Los conductores deben reducir la velocidad y mantener una distancia segura en carreteras, ya que la visibilidad puede disminuir.
Manténgase informado mediante el SMN y evite actividades al aire libre durante las lluvias más intensas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: