
Este 14 de noviembre concluyen las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras casi dos días de paro en el que se han organizado en diversos puntos del país, especialmente Ciudad de México, para manifestarse y presionar al Gobierno de México a cumplir sus exigencias. Las y los maestros ya preparan mitin de cierre en San Lázaro.
Como parte de las acciones y protestas por parte de maestros y maestras, el pasado jueves se reunieron frente a Palacio Nacional, previo a “La Mañanera” de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Las y los manifestantes intentaron derribar las vallas de acero que rodean el recinto, sin embargo, al no lograr su cometido, se dirigieron a la Cámara de Diputados.
Los integrantes de la CNTE mantuvieron un plantón en este y otros puntos de la CDMX, en los cuales pasaron la noche en casas de campaña.
Al inicio de esta jornada, grupos de maestros y maestras se presentaron en algunas casetas que comunican con los accesos más importantes de la capital del país. La liberación de casetas, según declaró Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, es una medida de protesta pacífica concebida para exhibir que “nada está resuelto” en las negociaciones con el Gobierno de México.
“Es nuestro regalo de Buen Fin. De aquí hasta Acapulco están liberadas las casetas […] para que la gente transite como debería ser en un país que no debería cobrar peaje porque las carreteras se construyen con los impuestos de los trabajadores y este gobierno construye carreteras y se las entrega a los concesionarios en un negocio millonario“, dijo el líder desde la caseta de Tlalpan con salida a Morelos en la CDMX.
Lee también: Bloqueos de la CNTE hoy: Marchas EN VIVO y vialidades afectadas
Hernández denunció que, pese al discurso de “diálogo permanente” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), la CNTE fue recibida con cercos policiales, gases y escudos cuando intentó avanzar hacia Palacio Nacional.
Afirmó que este contraste entre el mensaje institucional y el trato en campo demuestra la falta de voluntad para resolver las exigencias del magisterio. Por ello, insistió en que su movilización es legítima, responde a reclamos vigentes y continuará hasta alcanzar acuerdos concretos.
Estas movilizaciones se replicaron en al menos 20 estados, con reportes confirmados por el líder magisterial en Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y Chihuahua.
Mitin de cierre del paro de la CNTE en México
Sobre sus demandas, la Coordinadora enfatizó que continúan sin respuesta temas que consideran estructurales como la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la desaparición del USICAMM y un incremento sustantivo al presupuesto educativo.
Adelantó que su mitin de cierre está programado para las 15:00 horas en el recinto legislativo de San Lázaro, donde esperan concentrar a las secciones 9, 10, 11 y 60 para dar un posicionamiento final previo a su retiro.
Te recomendamos: Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo será enviada la iniciativa?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: