Cobrar extra por pagar con tarjeta puede costar hasta 2.3 mdp: Profeco

Pago con tarjeta. Foto: Cuartoscuro

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró que cobrar una comisión adicional por pagos con tarjeta de crédito o débito viola la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Este tipo de cobros, comunes en algunos comercios, pueden generar multas de hasta 2 millones 345 mil pesos.

El precio final debe incluir todos los cargos

De acuerdo con el artículo 7 Bis de la LFPC, el precio que se informe al consumidor debe incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro gasto adicional, sin excepciones. Es decir, el uso de la terminal bancaria no debe implicar un costo extra para quien compra.

El artículo establece:

“El proveedor deberá informar de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor. Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito”.

Profeco aclaró que esta práctica también contradice los contratos entre bancos y negocios, registrados ante la Condusef, en los cuales se estipula que trasladar la comisión al cliente puede ser causal de cancelación del contrato de terminal bancaria.

La propina no es obligatoria

Otro punto que remarcó Profeco en su comunicado, es que la propina es voluntaria. Incluirla de forma obligatoria en la cuenta también infringe la ley, específicamente el artículo 10 de la LFPC, que prohíbe métodos coercitivos o condiciones abusivas por parte de los proveedores.

“Tampoco se puede obligar a las personas consumidoras a pagar o dar un monto por concepto de propina, ésta es una gratificación voluntaria, generalmente económica, que se ofrece por un servicio recibido”, destacan autoridades.

¿Cómo denunciar?

Si un establecimiento realiza estos cobros indebidos, las personas consumidoras pueden presentar una queja en alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) o a través de los siguientes canales:

Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
Correo: [email protected]
Redes sociales: X @Profeco y @AtencionProfeco | Facebook: ProfecoOficial

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: