
La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció una inversión de 85 millones de dólares para ampliar la planta de producción de Jugos Del Valle-Santa Clara, ubicada en Lagos de Moreno, Jalisco.
Con estos recursos sumará dos nuevas líneas para aumentar su producción de bebidas no carbonatadas, jugos y néctares, dio a conocer a través de un comunicado.
En el documento se destacó que Jalisco es ‘una zona estratégica’ para sus negocios, donde además se generarán nuevos empleos.
Una vez puestas en marcha las líneas de producción, se consolidarán alrededor de 700 puestos de trabajo directos.
“Lo que estamos logrando se suma a esa gran plataforma que somos como Industria Mexicana de Coca-Cola y que hoy genera un impacto directo en el país con más de 106,000 empleos formales y una contribución de cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional”, comentó Denisse Gaona VP de Bebidas no Carbonatadas de Coca-Cola México.
La inversión se anuncia dos años después de haber destinado 133 millones de dólares en la misma planta. Con estos recursos, la empresa de bebidas incrementó en un 30% la capacidad de producción de leche bronca para consumo nacional.
Te puede interesar
Durante el evento de colocación de la primera piedra de las obras de ampliación de la planta de Jugos Del Valle-Santa Clara, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo que la inversión anunciada impulsará el crecimiento económico de la entidad de la industria y de la región.
En ello coincidió el director general de Jugos Del Valle-Santa Clara, Juan Carlos Jaramillo, al decir que esta segunda fase de expansión es muestra de su “compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las comunidades en Lagos de Moreno y en toda la región”.
“Quiero reconocer el invaluable apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales, que nos han acompañado desde el inicio de nuestras operaciones, hace ya más de ocho años, aquí en Lagos de Moreno”, comentó Juan Carlos Jaramillo.
La Industria Mexicana de Coca-Cola está integrada por Coca-Cola de México, ocho embotelladoras —Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar—, así como por Jugos Del Valle-Santa Clara y las plantas de reciclaje IMER y PetStar. En conjunto, estas empresas comercializan más de 80 marcas en el país.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: