Tras el anuncio del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Industria Mexicana de Coca-Cola firmó un acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas.
La empresa señaló que reconoce el papel que juega la industria de bebidas azucaradas en los desafíos de salud que enfrenta el país, particularmente en materia de obesidad y diabetes.
Acuerdo entre Coca-Cola y Salud para reducir azúcar
De acuerdo con el comunicado oficial, la compañía y la dependencia federal establecieron una ruta conjunta para promover la disminución del consumo calórico en México y fortalecer la oferta de productos bajos o sin calorías.
El plan contempla una reducción del 30% de las calorías en refrescos Coca-Cola, iniciando por las presentaciones familiares, que deberán adecuarse en un plazo máximo de un año. Con ello, más del 70% del volumen comercializado en el país pasará a tener formulaciones bajas en azúcar.
Asimismo, la empresa se comprometió a que en su portafolio haya versiones reducidas o sin azúcar en todas las presentaciones, además de impulsar la migración del consumo hacia productos sin calorías mediante ajustes de precios y estrategias comerciales.
Coca-Cola bajará el precio de bebidas sin calorías
Como parte del acuerdo, la industria trabajará con comercios, distribuidores y autoridades para que la diferencia del impuesto se refleje a favor del consumidor.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
El objetivo es que las bebidas sin calorías sean más baratas que las versiones regulares, apoyándose en señalización de precios y materiales en puntos de venta.
También se lanzará una nueva presentación pequeña de Coca-Cola Zero, que tendrá el precio más bajo dentro del portafolio de la marca.
Prometen una publicidad más responsable
La Industria Mexicana de Coca-Cola reforzará su política de mercadotecnia responsable con nuevas medidas:
- Eliminará la participación de menores de 16 años en su publicidad.
- Dará prioridad a la promoción de Coca-Cola Zero sobre la versión regular.
- Restringirá la publicidad de presentaciones mayores a 1 litro a contextos de convivencia familiar.
- Eliminará la promoción directa de la presentación de 3 litros.
Además, trabajará junto con la Secretaría de Salud en un proyecto piloto para incentivar el consumo de bebidas bajas o sin calorías, y transformará la identidad visual de Coca-Cola Zero para reforzar esta transición.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Mesa de trabajo permanente entre Coca-Cola y Gobierno de México
El acuerdo incluye la instalación de una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Salud y la Industria Mexicana para dar seguimiento a los compromisos asumidos y evaluar políticas públicas que promuevan estilos de vida saludables en el país.
La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores, Jugos del Valle-Santa Clara y plantas de reciclaje como IMER y PetStar, y genera más de 1.7 millones de empleos directos e indirectos en todo el país.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: