Cofepris lanza alerta en México: si tienes esta pasta de Colgate, recomiendan suspender su uso tras reportes de reacciones adversas

La marca de pasta dental Colgate ha comenzado a retirar del mercado mexicano su producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. ¿La razón? La Comisión Federal de prevención a Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo ordenó tras recibir y confirmar reportes de personas que sufrieron reacciones adversas debido a su uso.

FERIA DE SAN FRANCISCO

También se pidió a los mexicanos que la hayan adquirido suspender inmediatamente su uso y contactar a la marca para una devolución. En caso de presentar alguna de las molestias detectadas, se pide además notificarlo al correo de Cofepris tras acudir con un especialista médico. En Argentina, Brasil y otros países de América Latina se emitieron alertas similares.

Pese a ser una de las marcas más populares de dentífricos en México, y tener en repetidas ocasiones los productos mejor evaluados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Colgate recibió instrucciones de retirar del mercado todas las unidades de su producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. De acuerdo con el órgano sanitario, la pasta ha generado reacciones adversas en sus consumidores, mismas que han tenido que ser tratadas por especialistas de salud bucal.

Entre los reportes recibidos, se ha registrado irritación bucal, dolor o sensibilidad dental, reacciones alérgicas, úlceras o aftas en la boca e inflamación de encías. El reporte de la Cofepris no especifica de algún ingrediente en concreto que esté relacionado con estos efectos secundarios, pero aclaró que la alerta solo cubre este producto y no otros de la misma marca. También se invitó a los consumidores a contactar a Colgate para devoluciones, además de reportar las reacciones al correo [email protected].

Problema internacional, causa incierta

En meses previos a la alerta de Cofepris, otros países de Latinoamérica ya habían pedido a Colgate retirar el producto por causas similares. Brasil presentó reportes desde el 2024, mientras que Argentina lo hizo recién este año. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (Anmat) presentó un reporte en el que propone que el compuesto causante puede ser el uso de un nuevo ingrediente saborizante que solo se ha usado en Colgate Total Prevención Activa Clean Mint.

“A partir de los resultados obtenidos es posible inferir que el nuevo ingrediente saborizante utilizado en el producto COLGATE TOTAL ACTIVE PREVENTION CLEAN MINT se encuentra implicado en un mecanismo de irritación de la mucosa oral, el que derivaría, al menos en parte, de la afectación de la integridad de membranas celulares”

– Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina

Sin embargo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) habría advertido que el ingrediente causante de las reacciones alérgicas, además de las úlceras bucales, sería el fluoruro de estaño. Este ingrediente, utilizado para reforzar el esmalte dental y por sus efectos antimicrobianos, ha estado presente en múltiples pastas dentales desde hace más de 60 años, por lo que aún se analiza su relación con los problemas bucales.

Composicion De Higiene Con Espacio La Derecha

La versión mexicana, por su parte, no registra el fluoruro de estaño como parte de los ingredientes presentes en la pasta Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, pero la alerta se mantiene activa. Otros reportes sostienen que el triclosán es el causante de las irritaciones. Este compuesto sí ha sido relacionado directamente con reacciones adversas e incluso algunos tipos de cáncer, pero desde 2018 Colgate lo retiró de sus productos.

Ante la espera de análisis exhaustivos que revelen las causas de estos malestares, la alerta se ha generalizado en más países. Colombia, Perú y Venezuela han hecho lo propio y se han unido a la prohibición de Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. La marca Colgate México ya presenta el aviso con las disposiciones de Cofepris en su sitio oficial, a fin de frenar la distribución de este producto.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: