
Integrantes del Colectivo Ciudadano Defendamos el Museo Dolores Olmedo presentaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una queja colectiva, conformada por más de 50 hojas, donde denuncian la vulneración de derechos culturales por el cierre prolongado del Museo Dolores Olmedo (Avenida México 5843, alcaldía Xochimilco), así como falta de transparencia en la información del recinto, el cual, según se informó desde 2021, sería trasladado al Parque Aztlán, en Chapultepec.
El traslado del recinto y su colección va en contra del fideicomiso dado por la coleccionista de arte Olmedo Patiño, quien estableció que los bienes que integran el patrimonio museístico no pueden salir del domicilio del Museo Dolores Olmedo, según han señalado expertos en materia y vecinos de Xochimilco.
Cerca de las 11:45 de la mañana, uno de los representantes del Colectivo, Juan González Romero, entregó a la Oficialía de Partes de la CNDH el documento con la queja, el cual fue recibido y foliado para su posterior seguimiento.
La principal queja, según se denuncia en el documento, es la opacidad con la que funcionarios locales y federales han manejado el asunto, sin dar información clara y precisa sobre el estado actual de toda la colección artística, así como la incertidumbre acerca del traslado del museo a Aztlán.
“La información que tenemos proviene de alguna nota periodística, de una publicación en redes, rumores, versiones, pero nada oficial, hemos preguntado por escrito, pero no nos responden; hace dos meses realizamos una solicitud de información a la Jefatura de Gobierno, al fideicomiso del Dolores Olmedo, donde pedimos el estado del acervo, así como los proyectos, contratos y convenios, pero no tuvimos respuesta alguna”, señaló González Romero a este diario.
En caso de que la CNDH determine competencia para tomar la queja, el Colectivo espera que se emitan una serie de recomendaciones a las instituciones involucradas, para que transparente el estado del acervo, sí será trasladado y cuándo reabrirá el museo Dolores Olmedo, ya que uno de los puntos es la vulneración de los derechos culturales por el cierre prolongado del recinto.
“Pedimos que se transparente la información pública, que se nos dé respuesta a la solicitud, incluso que pueda haber diálogo con las autoridades y el fideicomiso”, subrayó González Romero.
La CNDH determinará la siguiente semana si toma el caso o es descartado.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: