
Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos y familiares de víctimas se manifestaron en varios estados de México, desde Sinaloa hasta Chiapas.
Ciudad de México, 30 de agosto (SinEmbargo).- Este sábado se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, por lo que colectivos y familiares de personas que han sufrido por esta problemática llevaron a cabo una serie de movilizaciones en varios estados de México para exigir justicia.
Desde Sinaloa hasta Chiapas, pasando por la Ciudad de México (CdMx), Puebla y otras entidades, las manifestaciones conglomeraron a un vasto número de personas, quienes con ayuda de pancartas alzaron la voz para hacer un llamado enérgico a las autoridades.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, ante la preocupación por el incremento en las desapariciones, arrestos y secuestros en distintas regiones del mundo.
🕯️ Cada desaparición forzada deja una herida abierta.
Una vida en perpetuo suspenso.
Una verdad silenciada.
Destacadas
Cortesía de Sin Embargo
Dejanos un comentario: