Para nadie es un secreto que en Nayarit la administración que preside Miguel Ángel Navarro está siendo muy vigilada por las autoridades de los Estados Unidos, tras la publicación de la “Lista Marco”, como uno de los gobernadores de Morena que se encuentran bajo la lupa de las principales agencias de inteligencia y seguridad de los Estados Unidos.
Navarro tiene en los alcaldes de su estado algunos aliados con los que tiene fuertes compromisos, algunos de ellos de no muy buena reputación debido a sus amistades peligrosas y de moral distraída.
Este es el caso del alcalde de Bahía de Banderas, el también morenista Héctor Santana, a quien se le relaciona desde los Estados Unidos con el ex fiscal general de ese estado, Edgar Veytia, quien en 2017 fue detenido en San Diego, California y que dos años más tarde se declaró culpable de cargos por narcotráfico.
Cuando Héctor Santana llegó la presidencia municipal y gracias a su Cabildo, encontró un hueco financiero de alrededor de 400 millones de pesos, por parte de sus antecesoras Mirtha Villalbazo y Lía Saraí Castro.
Para nadie es un secreto y hoy se sabe gracias a las investigaciones de la DEA, el FBI y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que Edgar Veytia trabajó a las órdenes del Cártel Jalisco Nueva Generación buscando espacios para almacenar drogas.
Se declaró culpable en 2019 y fue sentenciado. Gracias a la leyes de los Estados Unidos el ex procurador Veytia, fue liberado este año.
A su amigo y protegido Héctor Santana, parece no haberle importado el grave daño al erario y daño patrimonial que sufrieron las arcas de Bahía de Banderas, pues las investigaciones iniciadas contra Villalbazo y Castro siguen sin avanzar y se encuentran empantanadas.
Lejos de fortalecer a su municipio, que es uno de los más importantes de nuestro país, se encuentran empantanadas también la generación de recursos propios y pagos de impuestos a nivel nacional, por lo que Santana se dispone a darle un golpe mortal a su Cabildo.
Este lunes y martes someterá una propuesta tan absurda, como poco ética, en la que busca tener el control total del manejo de los recursos del municipio con una enmienda al Ayuntamiento para su
análisis, discusión y en su caso aprobación, de una iniciativa en la cual se adiciona el Artículo 25 al Reglamento de Gobierno y que busca dejar sin poder real al Síndico (a), encargado y representante legal en todos los aspectos.
Santana busca que sólo dos personas, y no tres como lo es actualmente, firmen y puedan aprobar las contrataciones que realice el Ayuntamiento y los compromisos financieros y legales que desde ahí se desprendan.
¿Está disposición será alguna instrucción de su viejo amigo Veytia para seguir favoreciendo contratos para algún grupo delincuencial, mediante la cual no se pueda transparentar los destinos de los recursos de uno de los Ayuntamientos más cuestionados por su opacidad?
¿Qué busca Santana con esta iniciativa a todas luces opaca e irresponsable desde el punto de vista de la función pública?
Sabemos que existen contrapesos en el Cabildo y que esos contrapesos reciben instrucciones directo del más alto nivel del Poder Ejecutivo para no permitir que en Nayarit y en Bahía de Banderas sigan ocurriendo desmanes financieros.
En total unos 19 contratos de millones de pesos están irregulares por parte de la administración que encabeza Héctor Santana, quien se echó a andar firmando contratos sin la aprobación del Cabildo y que ahora quiere legalizar a como dé lugar.
¿Sabrá el Gobernador Navarro lo que está ocurriendo hoy y este martes en Banderas? ¿Sabrá el órgano de fiscalización estatal la nula política adecuada en cómo Santana maneja las finanzas en ese municipio?




¿Será capaz el alcalde de Bahía de Banderas de volver a permitir que en su municipio las finanzas sean operadas, como en la administración anterior, pro grupos de ‘empresarios’ de dudosa reputación?
*Víctor Hugo Arteaga es ganador del Premio Nacional de Periodismo 2016 por el reportaje de investigación Las Empresas Fantasma de Javier Duarte, el exgobernador que se encuentra preso gracias a ese trabajo.
Instagram @victorarteaganoticias
Facebook: Víctor Hugo Arteaga (Periodista)
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: