
A 47 años de su histórica protesta en el centro de la capital mexicana para exigir la libertad de presos políticos y la presentación de los desaparecidos, los integrantes del Comité Eureka volvieron a protestar en el Zócalo ante el “abandono” de los gobiernos de la 4T en el tema de desapariciones.
Ciudad de México, 29 de agosto (SinEmbargo).– Los integrantes del Comité Eureka, histórico grupo en defensa de los presos políticos y desaparecidos, sobre todo del periodo de la llamada “Guerra Sucia” en México, iniciaron una huelga de hambre en el Zócalo de la capital mexicana, en protesta por el “abandono” de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum Pardo, a quien solicitaron una audiencia.
“Con la total convicción de la justeza de nuestra lucha nos instalamos en Huelga de Hambre, aquí en el Zócalo, los que aún estamos, con todas nuestras limitaciones físicas pero con gran congruencia con la vida de lucha que nos orillaron a vivir, para solicitarle a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que voltee a vernos y reciba al Comité ¡Eureka! en audiencia”, expresó el grupo en un comunicado.
Aseguran que, aunque el Gobierno de Sheinbaum haya incluido a Rosario Ibarra en las efemérides patrias o en la historia de la Ciudad de México y la reconozca como pionera en la defensa por los Derechos Humanos en este país “no basta para rendir honor a su memoria y a toda una vida de lucha intransigente, pues la pregunta eterna de ella y del Comité ¡Eureka! sigue sin una respuesta satisfactoria: ¿Dónde están los desaparecidos políticos?”.
Comité ¡Eureka! Después de 47 años de la huelga de hambre en la Catedral metropolitana. pic.twitter.com/oozOdvQDGb
Cortesía de Sin Embargo
Dejanos un comentario: