
Como parte de un nuevo sistema de ciberseguridad, Banorte, al igual que otros bancos de México, presentó en su aplicación la nueva función llamada Monto Transaccional del Usuario (MTU), cuya activación será obligatoria para todos los usuarios y comenzará a operar a partir del 1 de octubre.
Te puede interesar: Peso mexicano se IMPULSA frente al dólar este viernes 26 de septiembre
El MTU es una medida de seguridad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de junio de 2024, cuyo objetivo es que los tarjetahabientes establezcan un monto máximo de dinero que pueden utilizar en cada transferencia y operación digital desde su app bancaria.
El límite es totalmente personalizado y se puede configurar según las necesidades de cada usuario; sin embargo, si no se establece el monto antes del 1 de enero de 2026, el banco asignará un límite de saldo transaccional basado en el historial de movimientos.
En el caso de Banorte, existen diversas opciones para definir el monto; incluso, es posible que la propia aplicación ya haya alertado a algunos clientes para que establezcan sus límites de operación.
Hacerlo desde la aplicación es muy fácil y rápido, solo sigue los siguientes pasos:
- Abre la app Banorte Móvil y dirígete a “Ajustes generales”, ubicado con el ícono de la tuerca.
- Elige “Límites de operaciones”.
- Configura el monto máximo diario o por transacción según tus necesidades.
- Presiona “Guardar”; recibirás un código de confirmación en el número celular registrado y deberás ingresarlo en la app para completar el ajuste.
También puedes leer: Billetes y monedas que dejan de circular en México durante 2025
Cabe destacar que, si no lo activas antes de enero de 2026, el banco restringirá las transferencias que superen los 12 mil pesos, así que toma precauciones y escoge bien tu monto final.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: