La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que, a partir del 1 de octubre de 2025, los bancos deberán habilitar en sus aplicaciones la opción para fijar un límite de transferencias digitales, conocido como MTU (Monto Transaccional del Usuario).
Esta medida busca reforzar la seguridad en operaciones electrónicas como pagos SPEI, CoDi y Dimo.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué es el MTU y cómo configurar el límite de transferencias bancarias?
El MTU es el monto máximo que cada cliente podrá establecer en su banca en línea o aplicación móvil para transferencias a terceros. No aplica para pagos en ventanilla ni con tarjeta física.
Podrás fijar el tope desde tu app bancaria, que, dependiendo de la institución financiera, será la forma de hacerlo. Aquí te damos unos ejemplos:
Inbursa
Si ya tienes cuentas agregadas:
- Seleccionar la cuenta y dar clic en editar
- Establecer un monto de límite diario
Para registrar cuentas nuevas:
- Introducir número de cuenta
- Establecer un monto límite diario
- Proporcionar los últimos 9 dígitos del panel de firma, número que viene en la parte posterior de tu tarjeta; la cual deberá estar activa y vigente.
Cada vez que modifiques el límite, recibirás un mensaje (SMS), en tu teléfono celular, este mensaje contendrá los 4 últimos dígitos de la cuenta modificada.
Banamex
Si ya tienes cuentas agregadas:
- Ir a la opción Transferir
- Seleccionar la cuenta y dar clic en editar
- Establecer un monto de límite diario
Para registrar cuentas nuevas:
- Ingresar y hacer clic en Transferir y selecciona “Dar de alta cuenta”
- Verificar que la información sea correcta y confirmar la operación con tu NetKey
- Elegir el tipo de beneficiario que se dará de alta: Cuentas Banamex, de otro banco, tarjeta de crédito de otro banco o departamental, créditos de otros bancos, servicio u orden de pago
- Ingresar los datos y monto máximo de depósito
HSBC
- Entra a tu app
- Seleccionar la opción Transferir y pagar
- Dar clic en Editar límite por transferencia (esta opción se encuentra en la sección “Servicios frecuentes”)
- Configurar el monto
El MTU se aplicará a transferencias electrónicas, pagos SPEI, CoDi y Dimo. Cada usuario deberá hacerlo antes del 1 de enero de 2026.
Si no lo configuras, el banco asignará automáticamente un límite de mil 500 UDIS (unos 12 mil 800 pesos) por transacción.
¿Qué pasa si no configuro el MTU?
Si no ajustas tu MTU, el límite impuesto por defecto podría ser insuficiente para operaciones como pago a proveedores, compra de insumos o transferencias mayores.
El banco no acumulará montos: si necesitas enviar más, tendrás que modificarlo de manera manual en la aplicación.
No configurar el MTU puede generar retrasos en operaciones y complicaciones para negocios o usuarios con alta actividad financiera, sobre todo en momentos críticos.
Fechas clave que debes recordar
- 1 de octubre de 2025. Los bancos deberán habilitar la opción MTU en apps
- 1 de enero de 2026. Todos los clientes deberán tener configurado su límite
La CNBV recomienda a los usuarios entrar a su banca digital a partir de octubre y ajustar su límite de transferencias según sus necesidades para evitar contratiempos.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: