
Los tomates son un alimento recurrente en las cocinas mexicanas, pero su cuidado debe ser exhaustivo para que mantengan su frescura y buen sabor.
La principal recomendación es mantener los tomates y otros productos frescos a bajas temperaturas, apoyándose del refrigerador; aunque también hay métodos tradicionales de conservación y que fueron desarrollados antes de la invención de este electrodoméstico.
Revisa: “Raymond” se encamina a tierra; aquí su trayectoria de hoy
En un estudio realizado por la Universidad de Ilorin, en Nigeria (uno de los países con mayor producción de tomates a nivel mundial) se analizó la eficacia de conservar tomates utilizando ceniza de madera, técnica tradicional empleada en antiguas culturas.
Los investigadores concluyeron que almacenar los tomates cubiertos con ceniza de madera podía extender su vida útil hasta por 4 semanas, sin necesidad de refrigeración.
Consulta: SALDO de daños en TODO el país por tormenta “Raymond”
¿A qué se debe? La ceniza de madera micro laminada limita la proliferación de microorganismos responsables de la descomposición temprana, al mismo tiempo que ayuda a preservar nutrientes como los antioxidantes de la fruta.
De igual manera, la Universidad de Makerere, en Uganda, realizó estudios sobre las prácticas tradicionales de conservación de la región de Teso. Los resultados fueron similares: existe una reducción significativa en la pérdida de peso fisiológico de los tomates cuando se almacenan con ceniza.
¿Cómo almacenar los tomates con ceniza?
Esta técnica se recomienda como una alternativa económica y accesible, útil en zonas sin acceso a refrigeración o para personas que cultivan tomates en casa. Los pasos para realizarla son:
No te pierdas: ¿Qué hundió al barco pirata “Marigalante” en Vallarta?
- Prepara un recipiente como una caja de madera, de cartón o una cesta. Cubre el interior con papel limpio.
Recolecta ceniza fría del fuego. Pásala por un colador para eliminar partículas grandes o afiladas. - Extiende una capa uniforme de ceniza en el fondo del recipiente, de un grosor aproximado de 4 cm.
- Coloca los tomates con el tallo hacia abajo (en una sola capa) sobre la ceniza.
- Vierte otra capa delgada de ceniza sobre los tomates. Continúa alternando capas de tomates y ceniza hasta llenar el recipiente.
- Cubre el recipiente con una tapa holgada o con más ceniza. Es importante que quede bien protegido del polvo y la humedad, pero sin compactar en exceso.
- Guardar el recipiente en un lugar fresco, seco y ventilado.
- Se recomienda almacenar únicamente los tomates recién cosechados o que estén maduros para que el método sea efectivo. Aunque la piel de la fruta puede arrugarse durante el proceso, la pulpa interior se mantiene jugosa y en buen estado.
Lee: ¿Cuál era la relación entre el barco pirata hundido en Vallarta y Cristóbal Colón?
Revisa constantemente las fechas de caducidad y la apariencia de tus alimentos. No consumas productos que presenten signos de deterioro o mal estado.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: